Búsqueda


Mostrando 6.741-6.760 de 7.595 resultados para la consulta pico

Poste

Pico (1.429 m de alt.) de la prov. de Cuenca, sit. entre los térmm. de La Frontera, Fresneda de la Sierra y Fuertescusa, en las estribaciones NO. de la serranía de Cuenca, en el ...
91 palabras

Roca Gran

Pico (2.090 m de alt.) sit. en el térm. de Montellà i Martinet (Lleida), en las estribaciones N. de la sierra del Cadí, dentro del conjunto de ...
46 palabras

Sis

Sierra (1.791 m de alt.) de la prov. de Huesca. Se extiende de NE. a SO. por los térmm. de Bonansa, Sopeira, Isábena y Veracruz, y sirve de divisoria entre los valles del Noguera Ribagorzana (afl. del ...
105 palabras

Suso (montes)

Montes (1.304 m de alt.) de la prov. de La Rioja, que se extienden de N. a S. por los térmm. de Manzanares de Rioja, Villarejo, Villar de Torre, Berceo, San Millán de la Cogolla, Pazuengos y ...
442 palabras

Torre Quebrada

Pico (1.222 m de alt.) sit. en el térm. de Montefrío (Granada), en el tercio central del Sistema Subbético.
33 palabras

Valdosa

Pico (1.412 m de alt.) sit. en el térm. de Santibáñez del Val (Burgos), en las estribaciones NO. del Sistema Ibérico.
49 palabras

Alto Cavero

Pico (I.212 m de alt.) sit. al N. de la com. de La Sierra, próximo al mun. de Torrubia (Guadalajara).
48 palabras

Basaburúa Menor

BASABURA MENOR.Valle perteneciente a la merindad de Pamplona, en el extremo NO. de la prov. de Navarra. 85,7 km2. 993 h. Proceso demográfico regresivo. 10,9 h/km2. Limita con Goizueta al N., el valle ...
317 palabras

Bramapán

Pico (1.544 m de alt.) sit. en el térm. de Fanlo (Huesca). Se encuentra en las estribaciones S. de la garganta de Añíselo.
29 palabras

Buitrago del Lozoya

Villa y mun. de la prov. de Madrid, p. j. de Torrelaguna. 975 m de alt. 26,4 km2. 1.875 h. (2018). Proceso demográfico estable.Vista del pueblo con sus murallas y castillo del primer marqués de ...
1.047 palabras

Cordón (sierra)

Sierra sit. en el térm. de La Pesga (Cáceres). Se extiende de O. a E. entre las sierras del Castillo, al NE., y de las Canas, al S. Su máxima elevación es el pico del Orégano (957 m de alt.).
64 palabras

Cotiella

Pico (2.912 m de alt.) de la sierra de Cotiella, en los Pirineos. Sit. en el térm. de Seira (Huesca). En su ladera NO. nacen diversos arroyos que ...
58 palabras

Custoia

Pico (1.490 m de alt.) sit. en el térm. de Baix Pallars (Lleida).
26 palabras

El Comal de Sierros Negros

Pico (1.678 m de alt.) sit. al O. de los Sierros Negros, entre los térmm. de Quirós y Teverga (Asturias), en las estribaciones N. de la Cordillera Cantábrica.
57 palabras

Euga Blanca

... del Llobregat, vertiente mediterránea. Discurre en dirección SE. por los térmm. de Guardiola de Berguedà, donde nace, en el pico Puigllansada (2.409 m de alt.), y Castellar de n’Hug, donde tributa ...
88 palabras

Fernán Pérez de Oliva

(Córdoba, 1494 – 3-VIII-1531). Escritor y humanista. Pertenecía a una noble familia cordobesa y fue su padre, autor de un tratado de geografía titulado _imagen del Mundo,_ quien le dio su primera ...
1.134 palabras

Glaciar

GLACIAR. Ibón de Atxerito en el valle de Echo (Huesca).._ Masa de hielo natural, formada a partir de la nieve y que recubre total o parcialmente un continente. Por extensión, el término se aplica a l ...
2.258 palabras

Herrada

Pico (942 m de alt.) sit. en el térm. de Requena (Valencia). Constituye la máxima elevación de la sierra Las Cabrillas.
42 palabras

Lagunilla (sierra)

... perteneciente al Sistema Central sit. en el limite de los térmm. de Sotoserrano (Salamanca) y Zarza de Granadilla (Cáceres); de dirección O.-E., su cota máx. es el pico Cálama (1.041 m de alt.).
75 palabras

Los Camisos

Pico (2.060 m de alt.) sit. en el límite de los térmm. de Quirós y Lena (Asturias). Sit. en la Cordillera Cantábrica.
52 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información