... que cabe señalar una enciclopedia de óptica, aritmética y geometría titulada Fundamentos de la inteligencia y torre de la creencia; el primer tratado en lengua hebrea de geografía astronómica, llamado ...
... flamenca; representan los milagros de la Virgen. En el s. XVI se hizo su hermosa fachada con la torre del reloj y el refectorio. En el s. XVII se construyeron los edificios en que se dan actualmente ...
... monumentos más antiguos, cabe destacar la iglesia de San Pedro (s. XI), muy reconstruida, con una torre del s. XIV; la catedral (o Frauenkirche), obra de Jörg Ganghofer, de la segunda mitad del s ...
Estado federal de América del Norte, miembro de la Commonwealth (en inglés y en francés, Canada). Es el segundo país del mundo por su superficie, después de Rusia. Ocupa la mayor parte de Norteamérica ...
... demostrado los Mesa; a estos investigadores se debe la identificación del original diseño de la llamada Torre de Novicias, en el convento de capuchinas de Antigua Guatemala, obra quizá del s. XVII ...
... del Derecho, ISSN-e 0188-0837, Nº. 2, 1990, págs. 81-114.• Ernesto DE LA TORRE VILLAR (res.). “Milagros de Val Mingo, "Las capitulaciones de Indias en el siglo XVI"”. En Estudios de historia ...
... Torres, 1838-1841”. En Empresa y cultura en tinta y papel (1800-1860) / coord. por Laura Beatriz Suárez de la Torre, Miguel Angel Casto, 2001, ISBN 968-36-9315-6, págs. 123-130.• Pedro GARCÍA ...
... as se abren las puertas del Obispo, Castillo y Cores. En el lienzo oriental de la muralla destaca la torre de los Ponce.Sin embargo, hemos de llegar al arte románico para encontrar una obra maestra ...
... un interesante retablo barroco; de San Francisco (siglo XVII) y de Santiago (h. 1625, con torre y fachada barrocas de 1777). Convento del Carmen, en el que se conserva el Cristo de la Columna, obra ...
... , en un mausoleo cilíndrico de ladrillo, del que todavía quedan algunas ruinas, y que el pueblo llama Torre Pignattara (Liber Pontificalis, Silvester, n° 44). Allí se encontró el estupendo sarcófago ...
... durante una ceremonia religiosa.En la ilustración, la Corte Suprema beliceña, con la famosa Torre del Reloj, radicada en la capital, Belmopan.Las divergencias que surgieron entre Churchill y Roosevelt ...
... 0017-2715, Nº 61, 1964, págs. 2-9.• Santiago MARTÍNEZ-FORNÉS. “Pablo Serrano”. En Torre de los Lujanes: Boletín de la Real Sociedad Económica Matritense de Amigos del País, ISSN 1136-4343, N ...
... y modernismo (1948), El primer suplicio: notas a un cuento olvidado (1953), La frontera (1961), La frontera y otras moradas (1966), Historia de la Torre (1967), Un mito deslumbrante (1967), etc.
... . 36, Nº. 141, 1996, págs. 443-474.• Pablo GERCHUNOFF, Juan Carlos TORRE. “La política de liberalización económica en la administración de Menem”. En Desarrollo económico, ISSN 0046-001X, Vol ...
... de Barcelona, aunque no pudo concluir el proyecto del edificio de Gas Natural de Barcelona, la Torre Marenostrum. Entre los premios que ha conseguido, cabe reseñar el "León de Oro" de la Bienal ...
... . España. Baleares. Mallorca.(Del griego pharos, a través del latín pharus.) Edificación sólida en forma de torre en cuya cúspide actúa un potente foco luminoso que puede ser visto a gran distancia ...
... sus rodajes en Argentina y España.Su filmografía incluye títulos como La revolución (1973), de Raúl de la Torre; Tiempo de revancha (1982), de Adolfo Aristarain; No habrá más penas ni olvido (1983 ...
... .En 1635 y 1637 trabaja para la municipalidad de Amberes, y en el último de dichos años y en 1638 para la Torre de la Parada, del Palacio de El Pardo (Madrid). Jordaens fue un pintor prolífico ...
3.953 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información