... Balbastre/Barrera Saavedra, l, E. Navarro; La maja desnuda; La niña de los caprichos, l, C. Fernández Shaw/F. Toro Luna; La ola verde, Zarz, 1 act, col. Valverde San Juan, l, L. Larra/F. Torres ...
... Taurom. Armadura de hierro para proteger la pierna derecha de los picadores en su enfrentamiento a caballo con el toro.Glosario• Agua gregoriana. Liturg. Mezcla de vino, ceniza, sal y agua utilizada ...
... Ochaíta escribió sobre la clasificación de las sevillanas: “Sevillanas toreras, que es un grupo donde toro y torero se hacen música. Otras veces se cantan romeras de vírgenes, carretas, sinpecados ...
... (1960); Anillos (1968); Tiento (1981), etc. Cabe mencionar también el ballet Jugando al toro (1959), el móvil para dos pianos Formantes (1961), o su Sinfonía (1963).Posteriormente ha compuesto ...
... , M. Gálvez/L. Germán Bastón, est, V-1929; El ceñidor de Diana, 2 act, l, A. Paso/González del Toro, est, 11-V-1929, Te. Eslava; Coplas de Ronda (antes La moza del carrascal), 3 act, l, C. Arniches/J ...
... una plaza de músico en la catedral de Cuenca. Antonio Gallego informa de que en 1775 la colegiata de Toro (Zamora) disponía de un tenor llamado Joseph Arbiol que ganaba 110 reales mensuales ...
... Díaz Música en la vida y lucha del pueblo venezolano, Caracas, 1980.BIBLIOGRAFÍAR. Rojas, A. Toro: Miguel Acosta Saignes, recopilación bibliográfica y hemerográfica, Valencia, Vadell Hnos. Ed., 1984 ...
... tocaban las trompetas sagradas, que eran tabú para las mujeres y cuyo sonido semejaba al mugido de un toro. Existe un mito en relación con el origen de esta fiesta: Ducjin (un héroe cultural) tenía ...
... . Solamente se ha encontrado este instrumento en uso constante en la pequeña comunidad rural de Baní del Toro, Guerra, al noreste de Santo Domingo. El instrumento tiene las siguientes características ...
... sobre la muerte y la conciencia de lo perdido que protagonizaron Sean Penn, Benicio del Toro y Naomi Watts. El título alude a la creencia, sin contraste científico, según la cual un ser humano ...
... y la sílaba “ho”, remedando los preparativos y momentos previos a la salida de un toro.6. Las coplasRequieren sin duda un comentario especial. La multiplicidad de ordenamientos que manifiesta ...
... llevando el mensaje de su inagotable inspiración musical.Sus canciones más destacadas son: Tú ya no soplas; El toro coquito; Guitarra mía; Yumurí; Como gota de agua; Espejito; Pedacito de sol; Caña ...
... ecer, la primera partitura que se conoce fue realizada en 1865 por el compositor Juan Agustín Guerrero Toro, que recogió la melodía en la ciudad de Guayaquil por encargo de Marcos Jiménez de la Espada ...
... estribillo con copla que suena al estilo de las ensaladas de Cárceres (ensalada de El Toro, por ejemplo), que ya no se baila, sino que se canta solamente. Cristo, entonces, quiere despertar al Alma ...
... o niño de coro, ascendiendo a acólito cuando cambió la voz. Fue luego MC de la colegiata de Toro (Zamora), sin que se sepa cuándo fue nombrado. El 19 de noviembre de 1731 fue elegido para igual cargo ...
... en el occidente de Panamá, colindantes con Costa Rica, en la provincia de Bocas del Toro y en Chiriquí. Se ha interpretado como la “competencia de tirar palos de balsa” entre los contrincantes ...
Arte: toro alado en un bajorrelieve asirio del s. IX a. J.C.Arte prehistóricoDurante la Prehistoria el artista luchó por el dominio de la técnica, logrando ...
... , 1956; Cádiz, Jerez y los puertos, Barcelona, Noguer, 1963; El vino, Madrid, Gregorio del Toro, 1967; “Archivo del cante flamenco”, libreto en el álbum discográfico homónimo, Madrid, Vergara ...
... . Ganadería: Juan Morales. Confirmación: Madrid, 15-VII-1973. Confirmante: Antonio Chenel Antoñete. Testigo: Vicente Punzón. Toro: “Alhaja”. Ganadería: El Pizarral.
86 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información