Hecho de armas acaecido el 21-IV-1516 en el valle del Roncal (Navarra) entre las tropas de Juan III de Albret, que intentaba recuperar el trono de Navarra, y las fuerzas de Castilla, que habían ...
INTRODUCCIÓNLinaje cántabro cuya casa solar estuvo en Ajo.ARMASEscudo partido: primero, un árbol, y segundo, un castillo; en el jefe, ocupando ambos cuarteles, la palabra Cobillas.
INTRODUCCIÓNLinaje con casa en El Romeral (Toledo).ARMASEscudo partido: primero, de oro una cruz floreteada de gules y encima de cada uno de los brazos una venera al natural; segundo, de gules un ...
. 11.317 km2. 1.014.285 h. 89,2 h/km2. Geográficamente corresponde a la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. Limita con las diócesis de Almería, Granada al O., Albacete al N. y Orihuela al E. ...
INTRODUCCIÓNLinaje originario de Aragón, de donde pasó a las montañas de Burgos y Extremadura, estableciendo casa en la ciudad de Vilanueva de la Serena (Badajoz), pasando una de sus líneas a Chile ...
Novela histórico-romántica del poeta y crítico español Enrique Gil y Carrasco, publicada en 1844. La historia de los desafortunados amores de don Álvaro y doña Beatriz, la ofrece el escritor echando ...
INTRODUCCIÓNLinaje con casa en Val de Yerri (Navarra).ARMASDe oro con un cheurón de sable cargado de tres crecientes de plata y acompañado de tres estrellas de gules, dos a los ...
INTRODUCCIÓNNombre que reciben los bienes inmuebles sobre los que rige normativa especial de tutela y protección con relación a su conservación, utilización y enajenación, motivada por su importancia ...
Familia toledana cuyo origen se remonta al matrimonio contraído en el primer tercio del s. XVI por Diego Pardo de Tavera, hermano del arzobispo de Toledo, Juan Pardo de Tavera (prelatura, 1534-1545 ...
Comarca de la provincia de Toledo, cuya capitalidad reside en la ciudad homónima. Situada en el centro de la provincia, limita con las comarcas de la Meseta de Toledo al S., la Vega de Talavera de la ...
INTRODUCCIÓNLinaje de origen portugués entroncado con líneas descendientes de la Casa Real lusitana. Sus ramas difundieron el apellido por España, Brasil y Chile.ARMASEscudo de gules con dos bezantes ...
INTRODUCCIÓNLinaje vasco cuya casa solar estuvo en Icazteguieta, p. j. de Tolosa (Guipúzcoa).ARMASPresenta escudo en campo de oro con una vaca con su becerro, ambos de su color natural.
INTRODUCCIÓNTambién Cassador. Linaje con casa solar en la c de Barcelona.ARMASDe oro con una faja de azur cargada de una estrella de plata y acompañada de tres rosas de gules dos en lo alto y una en ...
... ron heredados, por Fernando III, en las ciudades de Baeza y Úbeda (Jaén). En Lucena (Córdoba) hubo una casa principal de este linaje.ARMASDe oro con cinco flores de lis de azur puestas en sotuer y...
... Hernán Gómez de Solís, señor de Salvatierra y Barcarrota. Revertido a la Corona en 1475. Actualmente es título empleado por la Casa Real de España y concretamente por María del Pilar de Borbón y de...
INTRODUCCIÓNLinaje con casa en la villa de Amézqueta (Guipúzcoa).ARMASDe oro con dos lobos de sable andantes puestos en palo y bordura jaquelada de plata y gules.
63 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información