(1909-2001) Soprano italiana. Hija del barítono Delfino Menotti, debutó como cantante a los 15 años mientras todavía estudiaba en el Conservatorio de Trieste, del que su padre era el director, ...
Trinar significa redoblar de manera regular, con limpieza y rapidez (según el carácter del. fragmento), la nota principal con la que le es superior en un tono o un semitono.Por otra parte, en la época ...
Nápoles, 1299; Barcelona, 1336. Rey de Aragón (1327-36). Hijo de Jaime II de Aragón y Blanca de Anjou. Durante su reinado, y aun antes, visitaron su casa un número importante de juglares nacionales y ...
Colombia. Dueto vocal integrado por los hermanos Ana y Jaime Valencia, creado hacia 1968. Formaron parte del movimiento de jóvenes colombianos interesados en el impulso de la “nueva ola”. En la ...
. Intérprete profesional de danza española y baile flamenco; los términos más utilizados son las expresiones sincopadas “bailaor/bailaora”. Las características esenciales de los bailaores y las ...
Género dramático del siglo XVII que incluía, además de partes habladas, otras cantadas y bailadas.Un baile de candil. 1881. Escena costumbrista. Oleo sobre lienzo de Josep Llovera Bofill.En los pasos ...
Argentina, siglo XX. Agrupación de cámara financiada con aportes privados, integrada por un destacado grupo de ejecutantes de instrumentos de cuerda con la ocasional participación de instrumentos de ...
España, siglo XVIII. Cantante. Aparece en las compañías teatrales madrileñas desde 1757 hasta 1773, año de su jubilación. Era conocida como La Portuguesa,_ _tal vez por su origen. Su buena voz la ...
. Panamá, siglo XX. Intérprete. Más conocido como Danny, nació en el barrio de El Chorrillo en la nueva ciudad de Panamá. De talento innato, domina tanto el piano como el ukelele. Ha sido director y ...
Danza que se practicó en varios países de Hispanoamérica.I. REPÚBLICA DOMINICANADanza de carácter sensual procedente de la costa africana de Guinea. Fue practicada por los esclavos africanos que ...
Portada de una edición del oratorio _El Mesías_ de Georg Friedrich Händel. (Nueva York, 1912).Oratorio en tres partes basado en textos bíblicos del Antiguo y Nuevo Testamento compuesto por Georg ...
Facultad de la mente para representar algo no percibido por los sentidos, o algo no existente. La fantasía se halla relacionada con la experiencia anterior. Aparece en los juegos de la infancia en ...
España, siglo XVIII. Organero franciscano de Granada. Maestro organero del arzobispado de la misma ciudad. Examinó la nueva caja del órgano de la catedral de Jaén en 1736 y empezó un nuevo instrumento ...
(París, Francia, 25-X-1838 — Bougival, Francia, 3-VI-1875). Alexandre-César-Léopold Bizet. Compositor francés. GEORGES BIZETAguafuerte del retrato del compositor Georges Bizet. Nacimiento 25 de ...
Rosario (Argentina), 1-I-1920. Compositor, poeta y profesor. Realizó sus estudios musicales en Barcelona con el musicólogo José María Llorens. Dirige el Sexteto Vocal Juan María Gutiérrez. En su ...
Madrid, 1831; Madrid, 1904. Periodista y crítico. Fundó en 1860 _El Diario de Santander_, luego _Gazeta del Comercio_, y se dedicó al periodismo económico. Escribió desde su fundación en _El Imparcial ...
. San Asensio (La Rioja)?, ?; Nájera (La Rioja), 1-VI-1657. Maestro de capilla. Según recoge Barbieri, el 9 de noviembre de 1621 tomó el hábito como benedictino en el real monasterio de Santa María ...
Lamento en tres actos de Darius Milhaud, sobre un libreto de Jean Cocteau, estrenado en la Opera-Comique el 16 de diciembre de 1927. La acción se sitúa en un puerto y se desarrolla en un único ...
450 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información