Búsqueda


Mostrando 6.901-6.920 de 16.548 resultados para la consulta campo

Calzada (linaje)

... (Cantabria) que pasó posteriormente a Asturias, Burgos, León, Palencia, Zamora y Segovia.ARMASSu escudo trae en campo de azur un creciente de plata adiestrado y acompañado de seis estrellas de...
141 palabras

Colectivismo

Conjunto de vestidos del s. XVIII en el Museo de la Indumentaria (Barcelona). INTRODUCCIÓNDoctrina económica que defiende la propiedad común -colectiva y socialde los bienes de producción, sean és ...
3.129 palabras

Currucas

Pequeñas aves insectívoras, pertenecientes a la familia de los muscicápidos, de pico fino y plumaje pardo. La cola es escalonada y redondeada en la punta. Vive en arbustos, maleza y vegetación alta. ...
1.165 palabras

Diego de la Cruz

(¿?, h. 1475 — 1500). Pintor y escultor activo en Burgos durante las últimas décadas del s. XV._Cristo de la Piedad_, h. 1485. Óleo sobre tabla, obra de DIEGO DE LA CRUZ. Museo de Bellas Artes de ...
1.320 palabras

Domingo Beltrán de Otazu

(Vitoria, Álava, 1535 - Alcalá de Henares, Madrid, 1590). Escultor y eclesiástico. Se formó como escultor en Italia e ingresó en la Compañía de Jesús (1561) cuando ya era un artista reconocido. ...
202 palabras

Galarraga

... localidades guipuzeoanas de Aduna, Régil, Andoaín y Belaunza.ARMASLos de Aduna y Régil presentan: escudo en campo de azur con un león rampante de oro, coronado de lo mismo, sobre ondas de agua de azur ...
155 palabras

Isabel Villar Ortiz de Urbina

(Salamanca, 8-III-1934). Pintora.Óleo de la pintora salmantina Isabel Villar Ortiz de Urbina. TRAYECTORIA ARTÍSTICAEstudió pintura y dibujo en la Escuela de Bellas Artes de San Eloy (Salamanca), y ...
1.724 palabras

Leonardo Torres Quevedo

(Santa Cruz de Iguña, Molledo, Cantabria, 1852 - Madrid, 1936). Ingeniero. LEONARDO TORRES QUEVEDO Leonardo Torres Quevedo. NACIMIENTO 28 de diciembre de 1852Santa Cruz (Molledo), Cantabria, ...
1.865 palabras

Lodeña (linaje)

INTRODUCCIÓNTambién Ludeña. Linaje del mun.de Piloña (Asturias).ARMASEn campo de oro, diez tortillos bezantes ajedrezados de gules y oro, puestos en tres palos y uno en punta.
77 palabras

Mancebo

INTRODUCCIÓNLinaje del mun. de Gijón (Asturias), extendido por España.ARMASEn campo de plata, cuatro barras de azur; bordura de plata con siete armiños de sable.
75 palabras

Mijares (linaje)

... ).ARMASEscudo cortado: primero de oro, con un castillo de piedra; segundo de plata, con seis roeles de gules. Otros llevan: en campo de azur, dos chevrones de oro, cargado uno de ellos con un...
108 palabras

Monach

INTRODUCCIÓNLinaje de Cataluña.ARMASEn campo de azur, un monte de oro sumado de una cruz del mismo metal y cargado de otra cruz floreteada de gules.
61 palabras

Observatorio

Lugar destinado a la observación sistemática de fenómenos atmosféricos y geológicos según determinadas normas establecidas. Se destinan preferentemente al estudio de los astros (observatorio ...
2.576 palabras

Omeda

INTRODUCCIÓNLinaje de Zaragoza.ARMASEn campo de oro, un álamo arrancado de sinople.
53 palabras

Oquina (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje de Zumaia (Guipúzcoa).ARMASEn campo de oro, un peñasco superado de una cerca de plata terminada en una torre y, asomando por la cerca, un árbol de sinople al que trepan dos lobos ...
72 palabras

Ostabat

Armas de los OSTABAT INTRODUCCIÓNLinaje de Navarra.ARMASEn campo de oro, un chevrón de azur; bordura de gules, con ocho veneras de plata.
107 palabras

Paulin

Armas de los PAULIN. INTRODUCCIÓNLinaje de Andalucía.ARMASEn campo de azur, un castillo de oro y, saliente de su homenaje, una cruz del mismo metal.
114 palabras

Payueta (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje de Peñacerrada (Álava).ARMASEn campo de oro, un árbol de sinople y un jabalí de sable empinado al tronco; bordura de gules, con ocho aspas de oro.
63 palabras

Prat

Armas de los PRAT INTRODUCCIÓNLinaje de Cataluña.ARMASEn campo de a zur, una banda de oro, y bordura componada de oro y azur; cortado de oro, sembrado de rosas de gules.
114 palabras

Regué

Armas de los REGUÉ. INTRODUCCIÓNLinaje de Cataluña.ARMASEn campo de plata, tres fajas ondeadas de azur.
98 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información