... Piedrahíta. 992 m de alt. 7,4 km2.94 h. A 67 km al SO. de la capital de la provincia en la comarca del Campo de Piedrahíta, limita con los térmm. de Malpartida de Corneja al N. y E., Piedrahíta...
INTRODUCCIÓNLinaje de origen desconocido.ARMASEn campo de oro, un águila de sable picada y membrada de gules, con el pecho cargado de un escudete de azur con un bezante de plata.
INTRODUCCIÓNLinaje de Markina-Xemein (Vizcaya).ARMASEn campo de plata, una banda de gules acompañada de dos estrellas de azur de ocho rayos, una a cada lado.
... , en el valle de la Valdorba, Navarra, del cual descienden las familias de los Coronel y Cornel, célebres en la historia de Castilla y Aragón.ARMASEn campo de oro, cinco pájaros (algunos los llaman...
INTRODUCCIÓNLinaje con solar en la tierra de Limia, lugar de Albergaría, Pontevedra.ARMASEn campo de plata, una cruz hueca, de gules, semejante a la de Calatrava. Bordura de plata, con diez escuditos ...
... en la villa de Mondragón (Guipúzcoa); sus ramas se establecieron en Vitoria (Álava) y La Rioja.ARMAS.Su escudo trae, en campo de gules, un castillo de oro, de tres pisos almenados y en sus almenas...
... se extendió por el reino de Valencia al participar sus miembros en la conquista de la zona con Jaime I. En la c de Gandía moró una importante rama.ARMASEscudo en campo de plata...
(Torre Alháquime, provincia de Cádiz, 15-IV-1940). Pintor._La familia de Carlos IV_ (h. 1974-1975). Óleo sobre lienzo, obra de CRISTÓBAL TORAL RUIZ. Colección del artista. VIDA Y OBRASiendo niño se ...
Cuprita.. Óxido de cobre. Se presenta en cristales de color rojo generalmente octaédricos y menos frecuentemente rombodecaedros o cubos. También en masas compactas, rojizas de grano fino con óxidos e ...
Tomás Costa. Guerrillero realista n. en Sant Gregori (Girona) en el s. XIX. Tras trabajar como postillón, en 1808 se unió a la partida de bandoleros de _Boquica_ y luchó durante la Guerra de la ...
(Villanueva del Fresno, Badajoz, 1786 - 1873). Militar y político. Estudió en Badajoz y Sevilla, donde se encontraba al inicio de la Guerra de la Independencia (1808-1814). Durante la contienda ...
Villa y mun. de la prov. de Burgos, p. j. de Briviesca. 703 m de alt. 9,6 km2. 184 h. Proceso demográfico regresivo. FRESNO DE RÍO TIRÓN Bandera Escudo Fresno de Río Tirón. País ...
INTRODUCCIÓNVilla y municipio de la provincia de Navarra, p. j. de Pamplona. 155 m de alt. 90 km2. 1.034 h. Proceso demográfico decreciente. A 67 km al NO. de la capital de la provincia en la comarca ...
... Guebara. Linaje castellano muy extendido por España. Sus descendientes tuvieron los marquesados de Campo Real y de Aguilar de Campoo.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, de oro con tres ...
HARíA (Las Palmas) INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Las Palmas, p. j. de Arrecife. 270 m de alt. 107,4 km2. 2.851 h. _._ Proceso demográfico decreciente. A 26,9 km de la cap. de la prov. Sit. en ...
Ciudad, municipio, partido judicial y capital de la provincia homónima. 573 m de alt. . Sit. en el SO. de la provincia, en la comarca de La Campiña Andaluza, limita al N. con Mengíbar, al E. con ...
8.147 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información