... República (1931), exiliándose en Francia, acogido a la “Ley de Retiro” promulgada por el Gobierno republicano. Al iniciarse la Guerra Civil (1936-1939) regresó a España para unirse a los militares ...
... regresó de América. Republicana activa, fue una de las impulsoras de la constitución de un Círculo Republicano en Llanes (Asturias), localidad en la que había ganado por oposición un puesto de maestra ...
... la Gran Cruz de Isabel la Católica y fue vicepresidente del Congreso de las Cortes radicales. Adscrito al Partido Republicano desde febrero de 1873, fue ministro de Ultramar (12-II-1873-24-II-1873 ...
... Ramón Carande Thovar. Al estallar la Guerra Civil fue movilizado por el Ejército republicano, pero al final de la contienda pudo reincorporarse a su puesto en el Ministerio, al tiempo que comenzaba ...
... país en dos zonas enfrentadas. La sede central de Madrid quedó en poder del Gobierno republicano –que financió los gastos de guerra con las reservas de oro guardadas en ella– y por decreto del 27 ...
... Exposicion de los Lógicofobistas celebrada en la librería Catalònia de esa ciudad.Combatió en el bando republicano durante la Guerra Civil (1936-1939) hasta principios de 1937, fecha en que se exilió ...
... puso al frente de su guarnición en una sublevación que pretendia la instauración de un régimen republicano. Tras un breve enfrentamiento con las tropas gubernamentales en las colinas de Cillas, a 3 ...
... en su ciudad natal. Paralelamente, conoció una intensa actividad política, siempre como miembro del Partido Republicano Democrático-Federal, que lo llevó a ejercer como alcalde de Girona (1873-1876 ...
... pretendiente, asumió la comandancia general de la mancha, Toledo y Extremadura. En el verano republicano de 1873, había conseguido reunir cuatrocientos caballos y cuarenta infantes, bien pertrechados ...
(Gijón, Asturias, 1907 – Frente del Ebro, 7-VIII-1938). Militar republicano. Maquinista naval, ingresó en el Sindicato de Pescadores de la Confederación Nacional del Trabajo (CNT) y posteriormente ...
... ejerció la medicina privada. No se desvinculó de la política y propagó por toda Galicia las ideas republicano-federalistas de Francisco Pi y Margall, a cuyo partido perteneció. En 1872 fue diputado ...
... dura rendición incondicional en contra del criterio de los italianos. Defensor de Teruel tras el ataque del ejército republicano al mando del general Vicente Rojo (22-XII-1937), una semana después ...
... . “El exilio científico en Cuba: el caso de Gustavo Pittaluga”. En La cultura del exilio republicano español de 1939: actas del Congreso internacional celebrado en el marco del Congreso plural ...
... . Al estallar la Guerra Civil (1936-1939) regresó a España y se alistó en el ejército republicano. En 1939 decidió pasar a Santo Domingo (República Dominicana, donde vivió de la pintura de paredes ...
... Sabio (1955).PublicacionesLos impuestos de Lloyd George (conferencia leída en el Centro Instructivo Republicano), Vitoria, 1910.En torno al problema agrario, tesis doctoral, Madrid, 1917.La cuestión ...
... Huesca, 15-IX-1834 – Zaragoza, 8-XI-1920). Abogado, foralista y político republicano. Cursó la enseñanza secundaria en las Escuelas Pías de Jaca, se licenció en Leyes por la Universidad de Zaragoza ...
... la Escuela de la Llotja. Durante la Guerra Civil (1936-1939) perteneció al Ejército republicano y con él combatió en el frente de Aragón. Sus recuerdos de aquella experiencia forman un libro inédito ...
... en el Congreso de Escritores Antifascistas celebrado en Valencia y, siempre fiel al Gobierno republicano, fue la única diputada que formó parte de la reunión de las últimas Cortes de la República ...
... . Con tan sólo catorce años de edad se incorporó como voluntario al V Regimiento del Ejército republicano al estallar la Guerra Civil (1936-1939). Tras intentar sin éxito salir del país, fue apresado ...
... enero de 1946 se trasladó a Nueva York (EE.UU.), donde colaboró con el Gobierno republicano en el exilio en representación de los nacionalistas vascos. Con la obra La revolución francesa repercute ...
827 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información