... distinta elasticidad según la dirección de deformación, encontrado como principal contenido del tronco de un árbol. Distribución geográfica de las principales masas forestales A efectos ...
... ).ArmasEscudo partido: primero de oro, con un árbol de sinople con un lobo de sable empinado al tronco, y bordura de gules, con ocho castillos de oro, y en cada castillo, un estandarte del mismo metal ...
IntroducciónLinaje con dos casales en Guipúzcoa, sitos en Oyarzun y Tolosa.ArmasLa casa de Oyarzun trae, en campo de gules, un grifo rampante, de oro; bordura jaquelada, de plata y azur. La casa de ...
Armas de los GALAZ.IntroducciónLinaje castellano cuya casa solar radicó en Torme (Burgos). Se extendió por la provincia de León.ArmasLos de Torme presentaban escudo cuartelado: primero y cuarto, de ...
Armas de los GARÍN.IntroducciónLinaje vasco cuya casa solar estuvo sita en la anteiglesia de Garín, cuyo nombre tomó (Guipúzcoa). También se estableció en la localidad guipuzcoana de Beasáin. Pasó a ...
IntroducciónVilla y municipio de la provincia de Zaragoza, partido judicial de La Almunia de Doña Godina. 631 m de alt. 43 km2. 616 h. . A 96 km al SO. de la capital de la provincia en la comarca de ...
Armas de los MONTANÓ.IntroducciónLinaje de Galicia. Una rama fundó casa en Bilbao (Vizcaya).ArmasLos de Galicia presentan escudo cuartelado: primero y cuarto de gules, con una estrella de oro; segundo ...
... de Hernani (Guipúzcoa).ArmasEn campo de oro, un árbol de sinople y dos jabalíes de sable empinados al tronco. Otra línea trae escudo partido: primero de oro, con un árbol de sinople; segundo de gules ...
... en Vergara (Guipúzcoa).ArmasLas trae de oro, con un roble terrasado de sinople, y en la terrasa, al pie del tronco, un jabalí muerto, boca arriba, y a cada lado un caballo encabritado y ensillado,...
IntroducciónLinaje de Vizcaya.ArmasDe oro con un árbol de sinople y tres lobos de sable pasantes al pie del tronco. Bordura de gules con seis estrellas de oro.
... (Vizcaya). También tuvo casa en Lequeitio. Pasó a Guipúzcoa.ArmasDe oro con un roble de sinople frutado de oro y dos jabalíes de sable empinados a su tronco.
... , una banda de gules cargada de tres estrellas de oro y acompañada de un castillo de piedra en jefe y de un árbol de sinople con un lobo de sable empinado al tronco en punta.
... cuartelado: primero y cuarto de plata, con un árbol de sinople y dos lobos de sable pasantes al pie del tronco y cebados de corderos blancos; segundo de azur, con cuatro flores de lis de oro; tercero ...
IntroducciónLinaje de Guipúzcoa.ArmasEn campo de oro, un avellano de sinople y un lebrel manchado de plata y sable, atravesado al tronco; bordura de gules, con ocho panelas de plata.
... de Vizcaya.ArmasEn campo de oro, un laurel de sinople y un lebrel de sable, andante, atado al tronco con una trailla de gules; en jefe, una faja de azur, con tres estrellas de oro de ocho puntas ...
IntroducciónLinaje vasco con solar en Lazcano, partido judicial de Tolosa (Guipúzcoa).ArmasTrae de oro, con un roble de sinople y dos jabalíes de sable, empinados a su tronco.
IntroducciónLinaje vasco cuyo solar estaba junto a Azpeitia (Guipúzcoa). También estuvieron establecidos en la Merindad de Arratia, partido judicial de Durango (Vizcaya), y en la provincia de Álava ...
... vasco cuya casa solar estuvo en Irún-Irauzu (Guipúzcoa).ArmasDe plata con un roble de sinople y un jabalí de sable atado a su tronco. Bordura de gules con ocho estrellas de oro.
IntroducciónLinaje de Irún (Guipúzcoa).ArmasEscudo partido: primero, de oro con un roble de sinopie y un jabalí de sable empinado al tronco, y segundo, de plata con ocho roeles de gules.
67 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información