(1-IX-1914). Político y abogado. Hijo de Gregorio Marañón y Posadillo. Doctor en Derecho por la Universidad de Madrid, letrado de los ilustres colegios de Abogados de Madrid y Barcelona y académico ...
(Arequipa, Perú, 1808 - 1876). Estadista. Doctor en Derecho (1829), Teología (1830) y juez de primera instancia (1834), fue elegido diputado por la provincia de Arequipa (Perú) en 1839, ministro ...
... , 1902 - Barcelona, 18-XI-1986). Geógrafo e historiador. Estudió Derecho y Dirección de Industrias Textiles para continuar el negocio familiar, aunque sus intereses se centraron posteriormente ...
... I-2014). Manuel Leguineche Bollar. Periodista y escritor. Trayectoria profesionalEstudió Derecho en la Universidad de Deusto (Vizcaya) y Filosofía y Letras en las de Valladolid y Madrid, y se licenció ...
... cuatro años más tarde sufrió un accidente de automóvil que le ocasionó la pérdida del ojo derecho, hecho que supuso el fin de su carrera de aguafuertista y le impulsó a la práctica literaria. A raíz ...
(Zamora, 14-III-1931). Político y licenciado en Derecho. Diputado por Vizcaya de Unión de Centro Democrático (UCD) en la legislatura constituyente (1977–1979).
... (en el Colegio Imperial de la Compañía de Jesús y en el de San Isidro), y luego los superiores de Derecho en la Universidad Central y los de Medicina en el Real Colegio de Medicina y Cirugía de San ...
... Juan en 1375 sobre tierras que habían pertenecido a la anteiglesia de Ceberio. Obtuvo el derecho de regirse por el Ordenamiento de Alcalá (1348) y por el fuero de Logroño. La situación geográfica ...
... por traumatismos en la región cervical, que se caracteriza por la hemiplejía del lado derecho de la laringe y de la lengua, con parálisis del trapecio y del esternocleidomastoideo del mismo lado ...
... indultado por el Consejo de Ministros. Durante sus años de presidio estudió la carrera de Derecho y escribió su biografía, que publicó bajo el título Camina o revienta, y que fue recreada en el cine ...
... Dei Scholarum Piarum, Sch. P., o S. P.), más conocidos como escolapios. Es una orden religiosa de derecho pontificio, fundada por san José de Calasanz (1557-1648) en el siglo XVII, para dar respuesta ...
... 1917). Bibliófilo y erudito. Hijo de Tomás Aguiló Forteza. Cursó sus estudios de Derecho en Valencia. Entró en el cuerpo de Bibliotecarios y Archiveros. Presidente de la Societat Arqueológica Lulliana ...
... ) y en el colegio mayor de San Ildefonso de Alcalá de Henares (Madrid), en el que se doctoró en Derecho y ocupó las cátedras de Instituta, Decretales y Sexto. Menino de la reina, canónigo de Toledo ...
... I-2017). Diplomático, historiador, pensador y ensayista.Trayectoria profesionalTras cursar estudios de Derecho, y licenciarse, pasó por la Escuela Diplomática para seguir dicha carrera (1950). Ejerció ...
... de Valdueza (León) y activo en la segunda mitad del siglo XVI. Licenciado y catedrático de Derecho en la Universidad de Salamanca. Oidor de la audiencia de Valladolid y miembro del Real Consejo ...
Gráfico sobre la población de derecho y la población ocupada por sectores económicos en Puerto del Rosario.IntroducciónC, mun y p . j. de la provincia de las Palmas. 16 m de alt. ...
... de Falange Española en el teatro de la Comedia de Madrid, 29-X-1933.Licenciado en Derecho por la Universidad de Madrid, no tardó en demostrar sus aptitudes literarias en la temprana novela Pequeñas ...
(Oliva, Valencia, 1710 – Valencia, 1772). Administrador y economista. Doctor en Derecho por la Universidad de Valencia. Ejerció la abogacía en los reales consejos. Ocupó diversos cargos como alcalde ...
... . Hijo de José Estremera y Cuenca, estudió, al igual que su padre, la carrera de Derecho. A partir de 1907, fecha en que finalizó sus estudios, siguiendo nuevamente las huellas de su progenitor ...
288 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información