Escultor activo en Galicia durante el siglo XVI. Debe su nombre a sus intervenciones en obras para el monasterio de Santa María de Sobrado (A Coruña). Tal vez de origen vallisoletano, está ...
(Santiago de Compostela, A Coruña, 2-XI-1947). Banquero. Licenciado en Derecho por la Universidad de Santiago de Compostela, completó estudios de dirección de empresas en el Instituto de Estudios ...
Armas de los BECERRA.IntroducciónLinaje antiguo y noble de Galicia con primitivo solar en la provincia de Lugo, dimanando diversas casas a las provincias vecinas. Varias ramas de las casas gallegas ...
(León, h. 1510 — Madrid, julio de 1575 a febrero de 1576). Orfebre y platero. Hijo y padre, respectivamente, de los también orfebres Enrique de Arfe y Juan de Arfe. Vida y obraSu padre, de origen ...
Estudio bibliográfico y crítico de los escritos sobre historia y sus fuentes; conjunto de obras e investigaciones históricas.Manuscrito de Ibn al-Qutiyya (siglo X), correspondiente a la historiografía ...
(Montevideo, Uruguay, 12-VII-1813 — Cádiz, 3-II-1902). Militar. Hijo del militar y político José Primo de Rivera, hermano de Fernando Primo de Rivera y tío de Miguel Primo de Rivera y Orbaneja. ...
Es el mayor de los gansos europeos y resulta bastante abundante en nuestro país durante el invierno. En esta época, los cielos de Villafáfila y la laguna de La Nava, las vegas del Guadiana y las ...
(A Coruña, 7-VIII-1947 — Madrid, 27-XII-2010). Luis Mariñas Lage. Periodista. Trayectoria profesionalInició la carrera de Telecomunicaciones, que abandonó para dedicarse plenamente al periodismo. En ...
Los bisbitas forman un grupo diverso de aves adaptadas a medios abiertos —muchas veces áridos— de todo el mundo. Sin embargo, las estepas ibéricas, ricas en otras aves, carecen de bisbitas ...
Nombre que reciben las especies de serpientes de la familia de las vipéridas, género Vípera. Ejemplar de víbora ápspid (Vipera aspis).Características generalesLas víboras son serpientes que se ...
(Vilanova de Arousa, provincia de Pontevedra, 16-XII-1884 — Madrid, 28-II-1962). Escritor y periodista. Hermano de Francisco Camba Andreu. Retrato de Julio Camba Andreu. En 1943 se le concede el ...
Militar del siglo V. Designado por el rey godo Teodorico para gobernar Galicia tras la conquista de ese territorio en el siglo V. Rechazado por los suevos, que propusieron como rey a Maldras, hijo de ...
ConceptosEstado unitario - Estado federalFormas de Estado y formas de gobierno& 91;1& 93;La expresión Estado unitario está directamente relacionada con la tradicional doctrina de las formas del Estado ...
IntroducciónLug. y municipio de la provincia de León, partido judicial de Ponferrada. 631 m de alT. 69,3 km2. 844 h. A 147 km al O. de la capital de la provincia SiT. en la comarca de El Bierzo, ...
Denominación del sistema ferroviario de alta velocidad que se estableció en España en 1992, tercero de los implantados en el mundo, con la inauguración de la línea de alta velocidad y ancho ...
IntroducciónLinaje gallego cuyo solar estuvo en Lugo, donde pasó a otras comarcas gallegas, Asturias y Castilla. A principios del siglo XVI este linaje poseía en la provincia de Lugo la casa solar de ...
(A Coruña, 1925 — Palma de Mallorca, islas Baleares, 18-X-1994). Pintor, escultor y diseñador industrial. Trayectoria artísticaSiguió estudios de profesor mercantil, de arquitectura y de Bellas Artes ...
Vinos con Denominación de Origen Protegida (D. O. P.) elaborados en la zona occidental de la provincia de Ourense, en los concejos de Ribadavia —considerado la capital del Ribeiro—, A Arnoia, Castrelo ...
(Vigo, provincia de Pontevedra, 23-III-1927 — 7-VII-1982). Pintor, arquitecto y poeta. Vida y obraAunque estudió arquitectura en la Escuela Superior Técnica de Madrid, licenciándose en 1950 con un ...
1.293 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información