... a la boca; asir objetos; mantener el contacto con otros miembros de su grupo; aspirar agua y proyectarla a la boca o sobre el dorso; tantear el terreno y servir como órgano ofensivo y defensivo ...
... "; El australiano; El páramo; Palo al medio; El último contrabando; El vellonero; "Cururo"; El suplicio de agua y luna; Perros, caballos, hombres; La venganza del mar; La gallina de los huevos de luz ...
... . El término posee muchas más acepciones, entre ellas escamas pequeñas y finas que se ubican en la base de las hojas de Isoetes y Selaginella (pteridófitos) y sirven para la captación de agua.
... del arquitecto Hernán Ruiz I. Bajo los naranjos existe un amplio aljibe que aseguraba el agua necesaria para las purificaciones de los musulmanes. Ya en el siglo XIII se hallaba plantado con palmeras ...
... ). Militar y político mexicano. Gobernador de Yucatán en 1915-1917. Se sumó a la rebelión de Agua Prieta y el presidente Adolfo de la Huerta le nombró secretario de Hacienda (1920). En 1923 se alzó ...
... casco de una población. 4. Distancia entre dos puntos de tierra o de mar. 5. Viaje por mar. 6. Arg. Región vasta, desierta y sin agua. 7. MAR Viento cuya dirección es perpendicular a la de una costa.
... que el Rioni y el Inguri lo hacen en el mar Negro y el Kubán en el mar de Azov. El agua de estos ríos sirve tanto para irrigar la Ciscaucasia y las llanuras del sur como para generar la energía ...
... construían la vía férrea que uniría Melilla con los nuevos territorios de la Restinga y el cabo de Agua, ocupados el año anterior en campañas para proteger la ciudad. La guerraLas tropas españolas ...
... faltaba a mi deseoel oro puro que el Oriente cría. Rústica mano de esta fuente fríaofrece el agua; mas mirad que a Orfeoversos le dieron singular trofeode aquella noche, que no ha visto el día ...
... de Jammu y Cachemira. Glaciares y ríos como el Zaskar, el Shyok, el Shigar y el Astor aportan agua desde los macizos de Karakorum, Nanga Parbat y Kohistán. Al pasar el límite occidental de Cachemira ...
... cocodrilo africano, con sus largas y estrechas fauces, alcanza los dos metros de longitud y se alimenta principalmente de peces, anfibios y otros pequeños animales que caza en el agua ...
... solar y la utilizan para formar carbohidratos sirviéndose del dióxido de carbono y del agua que absorben, respectivamente, por las hojas y raíces. La fotosíntesis se realiza mediante la clorofila ...
Las Reservas de la Biosfera, declaradas así por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), son áreas protegidas donde la conservación del ecosistema ...
... sustitución del átomo de oxígeno por uno de azufre. Sólido cristalino de sabor amargo, soluble en agua fría y alcohol. Es moderadamente tóxica e irritante. Se emplea en fotografía, como acelerador ...
... verde, fijado al suelo, que puede sintetizar su propia materia orgánica a partir de aire, agua y minerales, gracias a la clorofila o a otros pigmentos asimiladores.Ejemplar de pimiento rojo. Dibujo ...
... , animales o cosas, llevando siempre por complemento un pronombre. Pedro y Juan se tutean; el agua y el fuego se repelen; vosotros os odiáis.Verbo reflexivoVerbo pronominal en que el pronombre realiza ...
vinajera n.f. Cada uno de los dos jarrillos con que se sirven en la misa el vino y el agua. 2. n.f. pl. Aderezo de ambos jarrillos y de la bandeja donde se colocan.
... nucleares. El ataque y destrucción, por comandos británicos y noruegos, de la central productora de agua pesada instalada en Noruega impidió a los alemanes la fabricación de la bomba. El proyecto ...
... , y vuelven a los ecosistemas terrestres, por captura del calcio perdido en la superficie del agua o por las migraciones de los organismos procedentes de ecosistemas vecinos. El yeso y las calizas ...
234 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información