INTRODUCCIÓNLinaje de Toledo con casa en la villa de Santorcaz, cuyos miembros se extendieron por la provincia citada y la de Madrid.ARMAS. Escudo de azur, con un castillo de plata, con puertas y ...
... Borja (Zaragoza) y cuya procedencia, probablemente, estuviese en Navarra. Líneas dimanadas de la casa citada se establecieron en Guadalajara, Madrid y Santander.ARMASLos de Borja las traen de plata ...
Pueblo indoeuropeo de la Celtiberia ulterior establecido en la cuenca del Alto y Medio Duero, territorio que corresponde a las actuales provincias de Guadalajara, Ávila, Segovia, Soria, Burgos y La ...
Doctrina herética del cristianismo formulada por el teólogo griego Arrio (Libia, 256 – Constantinopla, 336), oficial entre los visigodos españoles hasta la conversión de Recaredo I al catolicismo en ...
INTRODUCCIÓNLinaje con casa en la villa de Eibar (Guipúzcoa).ARMAS.Escudo de sinople, con torre de plata sobre ondas de agua de azur y plata, y por un lado, un trozo de puente.
Ciencia y tecnología que comprende el estudio y producción del conjunto de equipos e instrumentos de una aeronave. Los principales fabricantes españoles de equipos de aviónica son Compañía Española ...
... (Albacete), de donde tomó el nombre. Pasó a la ciudad de Cuenca, en la que hubo antigua casa de este linaje. En Málaga radicó una familia del mismo apellido, siéndole concedido a uno de sus...
Árbol de hasta 30 m de alt. de la familia de las cupresáceas, _Cupressus sempervirens_.Ciprés INTRODUCCIÓNLa copa es larga y estrecha, y las hojas escamosas, imbricadas en cuatro carreras y con ...
Batalla de Pipino. INTRODUCCIÓNDespués de la convulsión producida por las grandes invasiones del siglo V, la confusión de los espíritus y la desorganización de todas las estructuras eran totales. Un ...
(Barcelona, 1778 — Passy, Francia, 24-VIII-1849). Pintor.María del Carmen Moreno, marquesa de las Marismas del Guadalquivir, óleo de Francisco Lacoma Fontanet. La obra, de magistral dibujo y ...
INTRODUCCIÓNLinaje cántabro cuya casa solar radicó en Rozas, del Ayuntamiento del Valle de Soba.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, de gules con una mano de oro y en punta ondas de agua de ...
INTRODUCCIÓNLinaje catalán cuya casa solar radicó en Cervera (Lleida). Pasó a Baleares.ARMASLos de Cervera portaron: escudo de gules con un ciervo pasante de oro y bordura ...
(Jerez de la Frontera, provincia de Cádiz, 18-VI-1919 — Madrid, 27-VII-2010). Arquitecto.TRAYECTORIA PROFESIONALA la muerte de su padre (1930) se trasladó con su familia a Madrid, donde cursó el ...
(Barcelona, 26-III-1872 – 23-XII-1940). Abogado y periodista. Compaginó sus estudios de Derecho en la Universidad de Barcelona con colaboraciones periodísticas en distintas publicaciones. En la década ...
Retrato de Clemente VII. Cuadro del Piombo. Museo de Nápoles. INTRODUCCIÓNEn el primer cuarto del siglo XVI, la Iglesia católica se encuentra enfrentada con algunos graves problemas. La doctrina ...
(Melilla, 23-VIII-1913 — Madrid, 27-X-1998) Actor. Hermano de las también actrices María del Carmen Prendes y Mercedes Prendes.TRAYECTORIA ARTÍSTICASAbandonó sus estudios en la Escuela Naval llevado ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Asturias.ARMASEn campo de oro, un árbol de sinople sobre terrasa de ramajes del mismo color. Al flanco diestro, un caballero armado de punta en blanco tronchando una rama de ...
INTRODUCCIÓNMun. y p. j. de la prov. de Asturias. 150 m de alt. 283,9 km2. 9.125 h. _._ Su cap., Infiesto, se encuentra a 45 km al E. de la capital de la provincia en la comarca de Asturias Oriental, ...
Los Premios Internacionales de Periodismo Rey de España fueron creados el 11 de mayo de 1983 por la Agencia EFE y el Instituto de Cooperación Iberoamericana, organismo que más tarde fue absorbido por ...
9.107 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información