†Valladolid, 7-IX-1740. Maestro de capilla. Tras la muerte de Jerónimo de Carrión y León, se le eligió MC de la catedral de Segovia (23-X-1721). Los edictos de las oposiciones para ocupar el puesto ...
Carlet (Valencia), 13-X-1873; ?. Escenógrafo. Hizo sus estudios en la Academia de San Carlos. Premiado con la medalla de oro en la Exposición de París de 1900 por sus trabajos en escenografía. Se ...
(Queens Village, Long Island, Nueva York, Estados Unidos, 6-IV-1927 – Darien, Connecticut, Estados Unidos, 20-I-1996). Gerald Joseph Mulligan. Saxofonista, pianista, compositor, arreglista y director ...
Beasaín (Guipúzcoa), 31-VI-1883; Elgóibar (Guipúzcoa), 7-III-1958. Compositor y organista. Inició sus estudios con Rodríguez y Mocoroa. Becado por la Diputación de Guipúzcoa, completó su formación en ...
(La Habana, Cuba, 14-IX-1918 - Coral Gables, Miami, Estados Unidos, 22-III-2008). Cantante cubano. Descendiente de españoles e hijo de profesores de contrabajo, comenzó en la música a los 8 años como ...
España, 12-I-1876; 1932. Compositor del que se conservan en la Sociedad General de Autores y Editores algunas de sus obras, de música escénica: _Estrellas fugaces_, Ent, col. A. Escobar, l, Pereda/ ...
(_El espectro de la rosa_). Segunda de las seis melodías tituladas Les nuits d’été, de Hector Berlioz, sobre poemas de Théophile Gautier, compuestas en 1840-41 para voz y piano, y orquestadas en 1856 ...
La Ceja (Colombia), 2-II-1924. Organista, pianista, compositor, director y arreglista. De su padre recibió las primeras lecciones de música y de teclados. De 1942 a 1946 fue organista de la iglesia ...
_Miguel Asins Arbó (Foto: Ar. SGAE)_Barcelona, 21-I-1916; ?, I-1997. Compositor y director. Su formación musical transcurrió en Valencia, en cuyo conservatorio realizó sus estudios, siendo discípulo ...
Toledo, 1547; Málaga, VII-1598. Organista. Hijo de Tomás López, ministril toledano, opositó a la plaza de organista de la catedral de Málaga en 1569, vacante por la muerte de Juan Doyz, pero no fue ...
El empleo del ordenador en la música data aproximadamente de finales de los años cincuenta y se concentra en tres ámbitos estrechamente vinculados: la musicología, la composición y la síntesis de ...
_Óscar Buenaventura (O. Mayer-Serra. Música y músicos de Latinoamérica, México, 1947)_Ibagué (Colombia), 25-IV-1923. Pianista y compositor. Inició su formación musical bajo la dirección de su madre ...
Villa Abecia, Sucre (Bolivia), 11-XI-1928. Compositor. Inició los estudios musicales con su padre y los continuó más tarde con Adolfo Zideck y Saúl Calvo. Realizó estudios profesionales en dos ...
Barcelona, siglos XV y XVI. Compositor. Fue nombrado maestro de canto de la catedral de Barcelona (19-I-1506), aunque de hecho regentaba ya dicho magisterio desde el último trimestre de 1505. La ...
Denominación auténtica de las sonatas para piano n.° 13 en mi bemol mayor Op. 27 n.° 1, y n.° 14 en do sostenido menor Op. 27 n.° 2, de Beethoven, compuestas respectivamente en 1800-01 y en 1801, y ...
Ópera en tres actos con música de Giuseppe Verdi sobre un libreto de Francesco Maria Piave basado en el drama histórico _Le roi s’amuse_ de Victor Hugo. Estrenada el 11 de marzo de 1851 en el teatro ...
Valencia, 23-VI-1880; Valencia, 31-X-1965. Docente y director. Su formación musical la obtuvo de Salvador Giner y del aprendizaje catedralicio, ya que ingresó como infantillo de la catedral valenciana ...
382 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información