... a los movimientos de protesta iniciados por las ciudades de Castilla contra la política de la Corona. Enemigo, en principio, del empleo de métodos violentos para sofocar la rebelión de los comuneros ...
... : los colorados y los blancos. A Fructuoso Rivera, primer presidente de la República (desde 1830 a 1834) y enemigo del dictador argentino Rosas, sucedió el general Manuel Oribe, que sufrió, en cambio ...
... y a ratos espadachín, fue amigo de su editor José Pellicer, a quien le dedicó su Fábula de Europa, y enemigo de Juan Ruiz de Alarcón y Mendoza. Juan Pérez de Montalbán lo elogió en su Orfeo en lengua ...
... a causa de la guerra de los Cien Años. Todo el conflicto se desarrolló en territorio enemigo. El país incluso se enriqueció considerablemente, y aquella riqueza sorprendía a todos los visitantes ...
... y el infante acordaron prestarse ayuda mutua para hacer frente a las hostilidades de cualquier enemigo excepto del rey de Francia, del emperador de Alemania, del conde de Provenza y de las gentes ...
... por las Cortes de Cádiz, no podía refrendar un tratado suscrito por un monarca secuestrado por el país enemigo y que todavía no había jurado la Constitución de 1812, y que, por su parte, Fernando VII ...
... , Madrid, Imprenta de Repullés, 1846.Desde Toledo a Madrid, Madrid, Imprenta de Omaña, 1849.Un enemigo oculto, Madrid, Imprenta de Yenes, 1848.Memorias de Juan García, Madrid, Imprenta de Mellado ...
... l orden (tranquilitas regni, en Aragón), conservación del territorio del Estado, defensa ante el enemigo, protección a la Iglesia y respeto al Derecho. En ninguno existió separación entre el concepto ...
... a el Vietnam estaba fundamentada en el condicionamiento del potencial militar norteamericano sobre el enemigo comunista.El voluntarismo nixonianoNixon jura el cargo de presidente de los Estados Unidos ...
... comprendidas entre el Tajo y el Duero. En la lucha resultó vencedor Hércules, quien cortó la cabeza de su enemigo, mandó hacer sobre ella una torre y ordenó fundar una gran ciudad; el primer poblador ...
... puente acortado de Luchana, bajo la dirección del brigadier de ingenieros Velasco, bajo el fuego enemigo. Esa actuación, que supuso para Bilbao no ser tomada por los carlistas, le valieron una nueva ...
... artísticaEn 1970 debutó profesionalmente en un montaje de Fernando Fernán Gómez titulado Un enemigo del pueblo, la obra teatral de Henrik Ibsen. Algún tiempo después, y gracias a su amistad ...
... de Diego Gómez Manrique y padre de Pedro y Jorge Manrique.Vida y obraComo su padre, fue enemigo personal y político del condestable Álvaro de Luna y participó, como aquél, en las pugnas constantes ...
... la villa, haciendo retroceder a la vanguardia dirigida por Zayas, que ya había roto el fuego enemigo, para colocarla en el flanco izquierdo, como tropa de reserva. Fue el francés Mortier, sin embargo ...
... conquistas ya realizadas por Roma, el Senado lo rechazó y obligó a Mancino a entregarse personalmente al enemigo. Aunque el pacto fue desestimado, durante tres años Roma mantuvo un armisticio real ...
(Alcázar de San Juan, provincia de Ciudad Real, 9-VIII-1920 — Logroño, La Rioja, 25-X-2006). María Luisa Alberca Lorente. Narradora y dramaturga y guionista radiofónica. Vida y obraCursó estudios de ...
... y territorio vascón y al sur por la Meseta Central. Su ejército debía de penetrar con facilidad en campo enemigo, saquear y volver invicto. La Crónica de Alfonso III enumera una treintena de ciudades ...
... que se señaló como un gran defensor de la música española, especialmente de la de Falla, y enemigo, casi en gesto contradictorio, de las nuevas estéticas francesas (Debussy y Ravel). Sus composiciones ...
... ; la densidad de tropas era absurda en cualquiera de los puntos que se estudiasen; se permitió que el enemigo quedase, con parte de sus fuerzas, en la retaguardia, y la guarnición, el abastecimiento ...
... se mostró cruel y sanguinario, pero no hay que olvidar el efecto negativo de la propaganda de su enemigo, Enrique de Trastámara, aparte del apasionamiento propio de toda guerra civil. En otro orden ...
3.911 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información