Búsqueda


Mostrando 721-740 de 803 resultados para la consulta toponimo

Alguazas

... sus primeros pobladores existieron en el 2000 a.C, en la Edad del Bronce I.HistoriaSu topónimo árabe significa ?la que está en medio?. Villa documentada en su origen, en el siglo XIII, como señorío ...
627 palabras

Arróniz

... procedente de la ermita de San Martín y restos de una villa en el Alto de la Cárcel.Hist.Topónimo de origen vasco. Documentado desde el siglo XI como tenencia del reino de Navarra; convertido ...
721 palabras

Izalzu

... de San Salvador y San Miguel, donado por Blasco Aznar al de Leire en 1034. Sin embargo, el topónimo no aparece documentado hasta los siglos XI y XIII, como Icizu-loa e Iceizoloa, respectivamente ...
520 palabras

La Victoria de Acentejo

... definitiva del adelantado Alonso Fernández de Lugo sobre los guanches (a la que alude el Topónimo municipal). El Territorio consiguió su independencia municipal en 1813, y en 1900 le fue concedido ...
698 palabras

Almenara de Adaja

... de San Blas, El 3 de febrero.ArqueologíaVilla romana con un pórtico decorado y una inscripción.HistoriaEl topónimo proviene del ár. almina, la atalaya.ArteIglesia parroquial románica, del siglo XII ...
419 palabras

Buitrago del Lozoya

... Turismo. Estación de seguimiento de satélites de comunicaciones.HistoriaSit. en la antigua Celtiberia. Topónimo derivado de Vulturiacum, del antropónimo lat. Vulturius. El término aparece documentado ...
1.047 palabras

Valladolid

... urbana durante las épocas visigoda y árabe (de cuya lengua, al parecer, proviene el topónimo Valladolid), a pesar de su indudable emplazamiento estratégico, tanto por su posición central respecto ...
12.121 palabras

Ximo Puig

... educación e incluso los topónimos —fue emblemático, en este sentido, la aprobación del cambio del topónimo Valencia (en español) a València (en catalán)—.En otro orden de cosas, su Gobierno tuvo ...
2.527 palabras

Arrigorriaga

... la merindad de Uribe, la más extensa de Vizcaya, que contaba con otras 33 aldeas. El origen vasco del topónimo, que significa “lugar de piedras rojas”, parece aludir a la sangrienta batalla (870 ...
1.080 palabras

Becerril de Campos

Villa y num. de la provincia y partido judicial de Palencia. 770 m de alt. 78,8 km2. 762 h. . Proceso demográfico regresivo. .fot300 imgBecerril de CamposBandera de Becerril de CamposEscudo de ...
1.403 palabras

Belmontejo

IntroducciónVilla y municipio de la provincia y partido judicial de Cuenca. 878 m de alt. 53 km2. 328 h. Proceso demográfico estable. A 47 km al SO. de la capital de la provincia, en la comarca de La ...
358 palabras

Tierra de Barros

... Orden de Santiago, con sede en Almendralejo, ejerció su poderío sobre el territorio. El topónimo hace alusión a la composición arcillosa de sus suelos. La comarca ha sido una zona tradicionalmente ...
4.194 palabras

Aranguren

IntroducciónMun. de la provincia de Navarra, partido judicial de Aoíz. 558 m de alt. 40,6 km2. 1.450 h. Proceso demográfico estable. La capital, Zolina, está 8 km al SE. de la capital de la provincia ...
742 palabras

Burguillos del Cerro

... bronce de tipo griego en la que aparece grabado el epígrafe de Sanctae Crucis in Ianis, topónimo del antiguo pagus, y varias piezas y utensilios de hierro. En el término se encontraron monedas de oro ...
2.039 palabras

Cabacés

Introducción . Lug. y municipio de la provincia de Tarragona, partido judicial de Falset. 358 m de alt. 31,2 km2. 349 h. Proceso demográfico regresivo. A 62 km al NO. de la capital de la provincia en ...
594 palabras

Fortanete

... I Edad del Hierro, consistente en un rodete de oro con decoración granulada.HistoriaSu topónimo deriva de, fort, con el significado de fortaleza, y de anete, altura máxima. Perteneció a la encomienda ...
699 palabras

Nerios

... población de los nerios con el nombre helenizado de Noúion. Su evidencia se ha relacionado siempre con el cabo Finisterre, que conservó el nombre tribal como topónimo hasta la ocupación romana.
176 palabras

Salina

... actividad llegaron a ser, en el territorio peninsular, cerca de doscientas. En muchos casos, únicamente el topónimo recuerda esa primitiva actividad: Salinas de Añana (Álava), Salinas de Oro (Navarra ...
2.620 palabras

Judaísmo

... hispanoSin entrar en leyendas que remontan a tiempos del rey Salomón, la presencia judía en Sefarad —topónimo hebreo que a partir de la Edad Media ha venido a identificarse con la Península Ibérica ...
10.390 palabras

Condado de Pallars

... Pirieno, con los valles de Bellera, Llessui, Tírvia, Farrera, Cardós y Àneu.Recorrido históricoEl topónimo Pallars figura por vez primera en 1040 y se dice que procede de palear, que significa barbas ...
3.384 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información