Paraná (Argentina), 27-X-1924; IX-1997. Compositor y musicógrafo.I. BIOGRAFÍAHijo de Manuel Camps y Teresa Pou, catalanes emigrados a Argentina poco tiempo antes de la primera guerra mundial, de qui ...
Chile. Grupo de música popular de raíz folclórica. Fundado en 1966 por cuatro estudiantes de arquitectura de la Universidad de Santiago de Chile: Julio Alegría, Felipe Canales, Miguel Córdova y Jaime ...
Santa Marta (Colombia), 6-IX-1941. Pianista y director. Realizó en el Conservatorio de la Universidad Nacional de Bogotá, entre 1950 y 1955, estudios que luego continuó en la misma ciudad con el ...
Villa Clara (Cuba), 1-V-1948. Pianista. Realizó estudios musicales en su ciudad natal en el Conservatorio Falcón. Posteriormente continuó estudios de especialización en La Habana con César Pérez ...
Montevideo, 19-X-1930- Marlboro, Vermont, Estados Unidos, 25-V-2016 Pianista y pedagogo. TRAYECTORIA VITAL Y ARTÍSTICARealizó sus estudios musicales en Montevideo con el pianista polaco Wilhelm ...
. Aranda de Duero (Burgos), 29-V-1936. Pianista, organista y musicólogo. Empezó sus estudios musicales en Pamplona en 1943. Fue primer premio y premio extraordinario en el Conservatorio de Madrid ( ...
(1903-1976) Violoncelista y compositor estadounidense de origen ruso.Gregor Piatigorski, 1945TRAYECTORIA VITAL Y ARTÍSTICAComenzó a estudiar violoncelo a los siete años, y dos años después entró en ...
(n. 1959) Violinista rusa nacionalizada austríaca. Empezó a estudiar violín a los cinco años y a los nueve entró en la Escuela Central de Moscú donde estudió con Volodar Bronin. En 1975, a los 16 años ...
Manresa (Barcelona), 20-IV-1947. Pianista, compositor y arreglista. Realizó estudios musicales de piano en el Conservatorio de Barcelona y amplió su formación con cursos de composición, orquestación ...
La Habana, 23-X-1922; La Habana, 11-IX-1987. Cantante y pedagoga. Inició sus estudios musicales en la Academia de Canto Sicardé con los profesores Tina Farelli, Arturo Bovi y Juan Manuel Elósegui, y ...
Paraná (Argentina), 31-XII-1933. Director. Desde muy joven se orientó hacia la dirección orquestal. Se formó con Alberto Ginastera, Luis Gianneo, Floro Ugarte, Vicente Scaramuzza, Francisco Amicarelli ...
(Chicago, Illinoisk, Estados Unidos, 30-V-1909 – Nueva York, Estados Unidos, 13-VI-1986). Nombre artístico de Benjamin David Goodman. Músico de jazz estadounidense. La figura del clarinetista ...
La Habana, 31-VII-1947. Pianista y pedagoga. Inició los estudios de música a los diez años de edad y culminó los correspondientes a los niveles elemental y medio en el Conservatorio Internacional de ...
La Habana, 5-VIII-1931. Barítono. Este versátil artista fue desde niño una figura popular. Como actor y cantante realizó diversas giras por el país con distintas compañías infantiles, haciendo teatro ...
. La Habana, (21-XII-1920 - 17-X-2019). Bailarina, coreógrafa y pedagoga. Casada con Fernando Alonso desde 1937 a 1974, y desde 1975 con Pedro Simón, director de la revista Cuba en el Ballet y del ...
Montevideo, 1957. Compositor y pianista. Estudió en los tres conservatorios oficiales de Montevideo, completando su formación en el San Francisco Conservatory of Music desde 1978 y en la Hochschule ...
La Habana, 18-II-1932. Cantante. A los trece años comenzó a cantar en reuniones familiares. Hizo su debut profesional en el Pico Blanco, centro nocturno del hotel Saint John’s de La Habana en el año ...
Modesta BorJuangriego (Venezuela), 15-VI-1926. Directora, compositora y pedagoga. Su primera formación musical la recibió en su ciudad de origen con Luis Manuel Gutiérrez y Alicia Caballero Reyes. Se ...
La Habana, 7-X-1950. Pianista y compositor. Después de una preparación inicial en la música, afición que heredó de sus padres, ingresó en 1962 en la Escuela Nacional de Arte, en la especialidad de ...
... , compositor y luthier. Realizó estudios en Nicaragua, Inglaterra, Italia y la antigua Unión Soviética. Como luthier fue discípulo de Gabriel Dalloni en Italia. Después de sufrir un accidente ...
175 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información