(Madrid, 13-II-1842 — 20-IV-1905). Escritor, político, abogado, publicista y periodista.VIDA Y OBRAEstudió Derecho en Madrid, donde fue concejal y diputado a Cortes (1867) por la circunscripción de ...
(Lugo, 17-VII-1907 – Madrid, 20-VIII-1965). Pintora. Instalada por motivos familiares en Valladolid en 1918, inició su preparación artística en la c castellana de la mano del pintor Castro Cires. De ...
(Minglanilla, Cuenca, 4-IV-1942). Político e industrial. Ingresó en el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) en VIII-1977. Diputado por Cuenca del PSOE en la primera legislatura (1979-1982). ...
(Barcelona, 16-V-1932 21-VII-2001). Militar, licenciado en Filosofía y Letras, doctor en Ciencias Políticas y político. Fundador de Unión Militar Democrática (UMD) (v.) durante el régimen del ...
(Armiiia, Granada, 25-IV-1928 - Santiago de Chile, Chile, 27-I-1979). Geólogo, farmacéutico y político. Licenciado en Ciencias (1950) y en Farmacia (1952) por la Universidad de Granada, fue ...
Revista mensual ilustrada de carácter artístico y literario. Apareció en Sitges (Barcelona) el 26-IV-1926 y dejó de editarse tres años después. En sus comienzos tuvo un carácter local, para ...
OLIVA INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Las Palmas, p. j. de Puerto del Rosario. 219 m de alt. 356,1 km2. 6.956 h. _._ A 23 km al NO. de Puerto del Rosario. Sit. en la isla de Fuerteventura, ...
Píco(1.669 m de alt.) sit. entre los térmm. de Riaza y Ayllón (Segovia) y Cantalojas (Guadalajara). Se encuentra en la sierra de Ayllón, en el tercio NE. del Sistema Central.
Islote del mar Cantábrico sit. frente a la playa homónima, en el térm. de Santander (Cantabria). Se halla comunicado con el extrarradio del térm. mediante un puente y en sus inmediaciones se halla ...
LABIéRNAGO, Phillyrea angustifolia._Phillyrea angustifolia._ También labiérnaga. Arbusto de hasta 3 m de alt., perteneciente a la familia de las oleáceas. Tiene la corteza de color gris y lisa. Las ...
Estanques de origen glaciar sit. en el térm. de Montanuy (Huesca). Se encuentran en la cabecera del barranco de Riueno, afl. por la derecha del río Noguera Ribagorzana, al E. del pico Cap de Riueno (2 ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Navarra.ARMASEn campo de azur, una faja de plata cargada de cuatro armiños de sable y acompanada de tres flores de lis de oro, dos en lo alto y una en lo bajo.
70 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información