... . 15 km2. 44 h. . Proceso demográfico regresivo. A 85 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca de la Sierra de Atienza y Siguenza, limita con los términos de Atienza al N. y O., Alcolea ...
... Moderno de Madrid y obtuvo (1932) la cátedra de Pintura Mural de la Escuela de Bellas Artes de la capital. Su ascendiente creció, incluso después de la Guerra Civil (1936-1939), y su arte se colocó ...
... tres años después ya fue una breve estancia, algo habitual entonces entre los pintores vascos. En la capital francesa recibió la influencia de los pintores realistas, no de las incipientes vanguardias ...
... redactor del periódico La Unión Republicana. Tras licenciarse en Derecho, ejerció la abogacía en la capital pontevedresa y dirigió (1903) el diario republicano La Justicia. Fue coordinador del Partido ...
... 38,9 km2. 517 h. Proceso demográfico regresivo. Dista 38 km al N. de la capital de la provincia en la comarca de La Alcarria, limita con los términos de Alarilla al SO. y O., Montarrón y Fuencemillán ...
... 33,2 km2. 2.658 h. Proceso demográfico creciente. A 32 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca de Vegas del Jarama Medio y Henares, limita con los términos de Algete al S. y O., El Molar ...
... ²PoblaciónGentiliciogudarenseCódigo postal44433Sitio webwww.gudar.esGeografíaA 65,3 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca de Gúdar-Móra, limita con los términos de Allepuz al N. y NE ...
... Arrúe, Luis Mogrovejo, etc.) que, con la fundación de la Asociación de Artistas Vascos (1911) en la capital vizcaína, dieron más tarde un impulso decisivo a la cultura y el arte vascos. En 1911 ...
... . 1.001 m de alt. 45,3 km2. 3.472 h. A 36,1 km al O. de la capital de la provincia en la comarca de La Sierra de Madrid, limita con los términos de Colmenar Viejo al E., Madrid y Torrelodones al S ...
... Julio Alfredo Egea Reche. Poeta.Vida y obraLicenciado en Derecho por la Universidad de Granada. En la capital granadina fundó la revista literaria Sendas, que tiene como honor haber publicado en 1946 ...
... alt. 145 km2. 724 h. . Proceso demográfico decreciente. A 120 km al O. de la capital de la provincia en la comarca de Campo de Arañuelo, limita con los términos de Oropesa al O. y E., Caleruela al S ...
... 761 m de alt. 12 km2. 149 h. Proceso demográfico regresivo. A 84 km al SO. de la capital de la provincia en la comarca de Ribera Burgalesa del Duero, limita con los términos de San Martín de Rubiales ...
... Béjar. 895 m de alt. 16,9 km2. 640 h. A 60 km al S. de la capital de la provincia en la comarca de Sierras Salmanticenses, limita con los términos de Fuentes de Béjar al N., Nava de Béjar y Sorihuela ...
... de Bracamonte. 892 m de alt. 32,9 km2. 1.905 h. . A 50 km al SE. de la capital de la provincia en la comarca de Campo de Peñaranda y Tierra de Alba, limita con los términos de Nava de Sotobal al N ...
... Madrid, desde donde forzó la salida del valido. Juan José de Austria desistió de entrar en la capital y fue nombrado vicario general de Aragón. Con el destierro del padre Nithard, Fernando Valenzuela ...
... de Tafalla. 388 m de alt. 84,2 km2. 3.106 h. . A 42 km al S. de la capital de la provincia en la comarca de la Navarra Media Oriental, limita con los términos de Tafalla al O. y N., San Martín de Unx ...
... municipios catalanes de la región de Lleida y de las cercanías del Ebro, sobre todo de la propia capital, Lleida, y de Cervera, Agramunt, Balaguer o Tàrrega. Estos magistrados ostentaban facultades ...
... gran parte del término de Riaño —incluida la pedanía homónima que constituía su capital—, de las proximidades de las localidades de Burón y Vegacerneja, en el de Burón, y de la práctica totalidad ...
... Valls. 565 m de alt. 71,9 km2. 290 h. . A 48 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca del Alt Camp, limita con los términos de Pontils al N. y NO., El Pont dArmentera al O. y Aiguamúrcia ...
... de Sanabria. 800 m de alt. 53,4 km2. 384 h. A 80 km al NO. de la capital de la provincia en la comarca de Sanabria, limita con los términos de Peque y Molezuelas de la Carballeda al N., San Pedro ...
476 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información