... naval junto a Pedro Menéndez de Avilés; sin la opinión de ambos no se tomaba decisión alguna. Cuando se estaba preparando para partir hacia Francia para participar en la batalla de
... limita con los términos de Barbastro al N., Fonz y Almunia de San Juan al E., Monzón al S. e Ilche al ... de origen romano.HistoriaReconquistado en 1099 por Pedro I, perteneció al...
... heredaron sucesivamente el condado de Besalú-Cerdaña: Wifredo II (927-957), que fundó el monasterio de San Pedro de Besalú, Sunifredo II de Cerdaña y Besalú (957-967), Miró II Bonfill, obispo ...
... de ribera.HistoriaDebe su fundación (h. 1385) a Pedro Tenorio, arzobispo de Toledo, señor de la cercana ... Santa Catalina, el 25 de noviembre. Fiestas de San Juan, el 24 de junio, y de...
... Castroverde (Lugo). Se encuentra en las estribaciones O. de la Cordillera Cantábrica, en el extremo SE. de la sierra de Mirador, entre las parroquias de San Pedro de Esperela y Santiago de Masoucos.
... , Brañavieja, Cabanela, Cela, Fontelas, Francos, Leares, Lijóu, El Molino, Ousoño, La Paicega, Pelorde, Pesoz, San Pedro de Agüeria, Sanzo, Sequeiros, Serán, Veiga de Cinza, Villabrille y Villamarzo.
... término está rodeada por las sierras de la Umbría, de Valdelasmanos y Bajera, en las estribaciones de la sierra de San Pedro. Por la parte N. cruza el río Salor, afl. del Tajo por la margen izquierda ...
1.342 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información