Las Palmas de Gran Canaria, _ca_. 1775; Las Palmas de Gran Canaria, 1834. Compositor. Educado musicalmente en el seno del Colegio de San Marcial, institución catedralicia de Las Palmas para la ...
Interpretación musical de cualquier índole que se ejecuta al amanecer.I. ESPAÑA1. Tocata instrumental, tonada vocal, o las dos cosas a la vez, que se interpreta al despuntar el día como ronda en honor ...
. El Salvador. Idiófono. Consiste en una regla de madera de unos 30 o 40 cm que se sujeta por el mango. Amarrada a dicha regla hay una placa batiente del mismo material, la cual, al ser sacudida en ...
Oñati (Guipúzcoa), 26-V-1912. Guitarrista y compositor. De precoz vocación musical, a los seis años ingresó en la schola cantorum parroquial de su ciudad natal, iniciándose en el canto gregoriano y l ...
Se denomina con este nombre a la cuerda de tripa de tensión variable que determina la sonoridad del tambor o atabal y que se coloca contra su parche inferior y se ajusta mediante una pieza fija a la ...
_Danza del Caimán (Foto: Colcultura; Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia)_Con este término se designa una fiesta colombiana y un baile dominicano.I. COLOMBIAFiesta que se inicia ...
Venezuela, siglo XIX. Pianista, timbalero y compositor. Realizó estudios de música en París, destacando posteriormente como ejecutante y profesor de piano. De sus obras sólo se conserva una sonatina ...
Totana (Murcia), 9-VIII-1938. Soprano. Realizó sus estudios musicales en el Conservatorio Superior de Música del Liceo de Barcelona con Dolores Fran, ampliándolos posteriormente con Galli Marcoff. ...
Barcelona, 1895?; Barcelona, 1959. Contralto. Hay divergencias en cuanto a la fecha de nacimiento, ya que Sagarmínaga da la fecha de 1897 y Hernández Girbal la de 1895. Inició sus estudios musicales ...
Oratorio de Georg Friedrich Händel, empezado el 1 de octubre de 1738 (cuatro días después de la finalización de Saúl) y terminado el 1 de noviembre del mismo año. Los textos están basados en la Biblia ...
?, 1910; ?, 13-VII-1942. Ingresó en la Sociedad General de Autores de España. Compositor del que se conserva la obra _La ocasión hace al ladrón_,_ _juguete cómico lírico, 1 acto, _E:Msa_.M. L. G. P.
(Park Ridge, Illinois, Estados Unidos, 28-II-1876 – Chicago, Illinois, 26-IV-1951). Compositor estadounidense. Realizó sus estudios con E. Elgar y finalizados, se dedicó plenamente a la composición. ...
115 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información