INTRODUCCIÓNAntiguo linaje originario del País Vasco con primitivo solar cerca de la c de Vitoria (Álava) de donde pasó a Navarra, Cantabria, La Rioja y Andalucía. En la c de Córdoba se asentó una ...
... el grabado Valor varonil de la célebre Pajuelera en la plaza de Zaragoza. INTRODUCCIÓNLinaje con casa solar en la villa de Escamilla (Guadalajara).ARMASDe azur con una torre de plata y sobre las...
(Sangüesa, Navarra, 20-XII-1775 — Madrid. 15-XII-1844). Arquitecto.VIDA Y OBRAFormado en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, en la que se matriculó en 1790, obtuvo el título en 1826 con ...
INTRODUCCIÓNLinaje vasco procedente de Guipúzcoa y con casa solar en Baliarrain.ARMASDe plata con dos árboles de sinople puestos en situación de faja, y al pie de cada tronco un ciervo de sable ...
INTRODUCCIÓNtambién escrito Aillones. Linaje con solar junto a Laredo, Santander, de donde pasaron a Castilla, León y Andalucía.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, de plata, con una cruz llana ...
INTRODUCCIÓNLinaje de hijosdalgo cuyo primitivo solar estuvo en Barruelo, Ayuntamiento del Valle de Ruesga, p. j. de Ramales (Cantabria). Algunas ramas pasaron a León, Salamanca, Toledo, Almagro, ...
INTRODUCCIÓNTambién Baidiola o Bediola. Linaje de Guipúzcoa con casa solar en Azpeitia, de donde pasó una rama a la prov. de Guadalajara.ARMASEscudo cortado: la partición alta de oro con tres armiños ...
INTRODUCCIÓNLinaje originario de Asturias con solar en Oviedo.ARMASEscudo de oro con un roble de sinople acostado de dos flores de lis de gules y puesto sobre aguas de azur y plata.
INTRODUCCIÓNLinaje con solar en el lug. de Penagos (Cantabria).ARMASDe oro con una encina de sinople con bellotas de oro y una cabra de su color empinada al tronco. Bordura de gules con ...
INTRODUCCIÓNLinaje noble y antiguo de Navarra, con casa solar en el barrio de Bergara, del valle del Baztán. Una de sus ramas pasó al País Vasco.ARMASEscudo burelado de gules y oro. La rama del País ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Navarra con solar en el lug. de Gorriti.ARMASDe azur con una banda de oro acompañada de diez panelas del mismo metal, cinco a cada lado, puestas en sotuer.
Pico NARANJO DE BULNES (Asturias).También Naranco de Bulnes o Pieu Urriellu. Pico (2.519 m de alt.) sit. al S. del térm. de Cabrales (Asturias). Se encuentra al N. de la Cordillera Cantábrica, en el ...
Villa y mun. de ia prov. de Badajoz, p. j. de Castuera. 579 m de alt. 92 km2. 311 h. (2019). Proceso demográfico decreciente._._GEOGRAFÍAA 201 km al E. de la capital de la provincia en la comarca de ...
Armas de los ARRESE. INTRODUCCIÓNLinaje con casa solar en el Concejo de Vidania (Guipúzcoa), de donde dimanaron las Casas de Ormáiztegui y de Vergara, también de Guipúzcoa, y la casa de Ochandiano ...
INTRODUCCIÓNTambién Ascargoitia. Linaje con solar en la villa de Vergara (Guipúzcoa).ARMAS.Escudo cuartelado: primero y cuarto, de gules, con tres veneras de oro, puestas en triángulo, y segundo y ...
INTRODUCCIÓNLinaje originario de Portugal con solar en la frontera de Portugal y Galicia, de donde pasó a España estableciendo casa en Galicia, Cantabria y Segovia. En Galicia fundó casas en Tui ( ...
INTRODUCCIÓNLinaje asturiano cuyo solar radicó en el concejo de Caso.ARMASEscudo en campo de azur con dos to-rres de oro puestas en los cantones de la punta; la de la derecha sobre una terrasa de ...
INTRODUCCIÓN. Mun. de la prov. de Lleida, p. j. de Tremp. 659 m de alt. 140,3 km2. 1.367 h. _._ La cap. del mun., Isona, dista 95 km al NE. de la cap. de la prov. Sit. en la com, de Pa-llars Jussà, ...
INTRODUCCIÓNLinaje catalán cuya casa solar radicó en Figueres (Girona).ARMASDe oro con un pino arrancado de sinople.
59 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información