... a colonizar y adaptarse a los más variados tipos de hábitat: terrestre, marítimo y de agua dulce. A lo largo de su evolución los insectos han llegado también a desarrollar alas, lo que les permite ...
... estado de salud y que tenga en cuenta su régimen alimenticio habitual. Recibirán suficiente agua potable y está autorizado el consumo de tabaco.Artículo 52: Ningún prisionero tendrá que desempeñar ...
... obra de ingeniería hidráulica de los primeros tiempos del virreinato (1554-1571) que permitió el transporte de agua desde el cerro de Tecajete hasta la población de Otumba. Vista de la Pirámide B ...
... fuegos a intervalos, de mayor o menor intensidad. 14. Y, después de aprovisionarnos de agua, zarpamos de allí, prosiguiendo nuestra singladura, por espacio de cinco días, a lo largo de la costa ...
... enflaquecida, y de amarilla tez cubiertas las rosas de tus mejillas, y, finalmente, el agua te ha sorbido y vomitado. Y estos trabajos no sé con qué fuerzas los llevas, pues no te las pueden dar ...
... consejo que Margo nos da en Las genealogías: «hay que meterse profundamente como cuando uno se baña en el agua; eso es la eternidad.» Margo Glantz: poética de una vida. Víctor Gerardo Rivas ...
... de los hidrocarburos alifáticos saturados (alcanos). Es soluble en alcohol y éter, y ligeramente soluble en agua. El metano es el componente más importante del gas natural, del gas ciudad y del gas ...
... que se consiguieron en determinados monasterios, así como disolventes líquidos: clara de huevo mezclada con agua, miel, azúcar, albayalde, gomas, etc.BibliografíaE. AESCHLIMANN, Dictionnaire des ...
... : 1) Los hectógrafos, en los cuales el original positivo, escrito con tinta hectográfica (soluble en agua), es transportado a una placa cubierta con un coloide animal (cola, gelatina), mineral (caolín ...
... . - Obra muerta. MAR Parte del casco de un barco, que está encima de la línea de flotación. - Obra viva. MAR Fondo, parte de un buque que va debajo del agua.
... .374 ha, abarca las laderas del volcán Lonquimay, la laguna del Malleco y una serie de corrientes, como el río Cautín, que forman en esta región bellos saltos de agua.
... de todas las sustancias líquidas, adquiere diferentes proporciones en función de su densidad: el agua se eleva espontáneamente por una cañería de un metro cuadrado de superficie una altura ...
... ), llamado también ácido wolfrámico. Es un polvo amarillo soluble en ácido fluorhídrico y en álcalis e insoluble en agua. Se emplea como mordiente y fijador de color en tejidos y en plásticos.
... de las islas limita la vegetación y la fauna, y plantea también problemas de almacenamiento de agua potable. Predominan los cocoteros y las casuarinas, y entre los animales figuran la rata polinesia ...
... extremeño Francisco Pizarro. Consisten en una serie de canales, acueductos y cascadas de agua, también conocido con los nombres de Pultumarca, Tambomachay o Tampumachay.Complejo Arqueológico de Cumbe ...
... s reactivo de los elementos de las tierras raras: en forma de polvo puede arder espontáneamente. El agua lo ataca lentamente. Se presenta en dos estados de oxidación, el +2 y el +3. Es el más estable ...
... de África y Madagascar, muchas son propias de esta isla. Sus raíces se adhieren a las rocas de los cursos de agua, poseen hojas simples o tripinnadas. Las flores son unisexuales y carecen de perianto ...
... ; 1100 que más lo estaba el Alcázar y la Puente de Segovia, y hubo Juanelos que a él subieron agua sin sogas. ¿Él, no me mandó esconder? 1105 Pues suya es la culpa toda. Sola en un desván ...
locha n.f. ZOOL Pez teleósteo de agua dulce, del suborden de los fisóstomos.
21 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información