... murallas. Así mismo, Felipe II le designó gentilhombre de boca y escribano de raciones del reino de Nápoles y, posteriormente, mayordomo mayor de los príncipes de Saboya y caballerizo mayor ...
... de León. Fernando fue conde de Castilla (1029-1037), bajo la dependencia -más bien nominal-del reino leonés, y rey de León (1037-1065) por los derechos de su mujer. A éste le sucedieron como reyes ...
... s tarde, fue nombrado presidente de la Audiencia de Guatemala (1592-1596) y, posteriormente, gobernador del reino de Nueva Granada, en sustitución de Antonio González (1597-1602). Su gobierno tiránico ...
... Oficio. Escribió una obra de notable interés médico, Memoria de los sucesos particulares de Valencia y su Reino de los años de 1647 y 1648, tiempo de peste (1651), en la que se guió fundamentalmente ...
... Distinguida Orden de la Concepción de Villaviciosa—. Tras la etapa portuguesa residió en Londres (Reino Unido) y París (Francia), y en 1850 regresó a España, donde alternó su dedicación a la pintura ...
... mayor (1279-1282) durante el reinado de su hermano Alfonso X, así como adelantado mayor del reino de Murcia.En la disputa iniciada en 1275 entre el rey Sabio y su hijo Sancho, aspirante al trono ...
... VII-1389. El matrimonio se celebró en 1390. En compañía de su marido y del padre de éste, la reina María se dirigió a su reino; salió de Port-fangós en marzo de 1392 y desembarcó en TrÀpani el día 24 ...
... en Roma, donde desempeñó la agencia inquisitorial y la gerencia de negocios de esta institución en el reino de las Dos Sicilias. De vuelta a España, en 1678 fue nombrado fiscal del Real Consejo ...
... de los Banu Hud desde hacía varios años, donde siguió controlando parte de su antiguo reino, bajo vasallaje del rey de Aragón, que lo utilizaba contra el poder almorávide. Le sucedió en este pequeño ...
... comenzó a interesarse por las obras. A su regreso de Francia en 1559, decidió ubicar la capital del reino en Madrid y orientó su política arquitectónica hacia las nuevas obras y a la terminación ...
IntroducciónLinaje originario del antiguo reino de Nápoles (Italia), de donde pasó a España.ArmasEscudo de gules, con una banda encajada de oro y azur.
... monumentales de España. Ciudades del Sur (1962), Castillos de Levante o del antiguo reino de Valencia (1964), Ciudades monumentales de España. Tarragona la milenaria y renaciente, La Aljafería ...
... de Aragón tras la sentencia arbitral de Torrellas (1304), bajo la jurisdicción de Orihuela y dentro del reino de Valencia. En 1391, Elche, Santa Pola y Crevillente fueron adquiridas por la ciudad ...
... ) emitidos, a propuesta de Francisco Cabarrús, con el objeto de fomentar el comercio interior del reino, adelantar fondos a la Real Hacienda y hacer así frente a los gastos que originaba la guena ...
... (1325-1357), y de Pedro IV el Ceremonioso de Aragón (1336-1387), a pesar de que ambos habían luchado contra el reino de Castilla en 1336. Por su parte, el rey nazarí de Granada, Yusuf I (1333-1354 ...
... de Hellín y Tobarra pasaron a poder del señorío de Villena, cuyo titular en 1284 era el adelantado mayor del reino de Murcia, don Juan Manuel. Durante el gobierno del infante Juan Manuel se impulsó ...
... . De hecho, ambas disciplinas son contempladas unitariamente en diversos países como, p. e., Reino Unido, de amplia tradición en el tema, y autores de reconocido prestigio, como Imre Lakatos o Hull ...
... que además fue secretario (1857 y 1858). Director del periódico madrileño El Tiempo y redactor de El Reino, El Parlamento, La Concordia y El Sigio. Senador electivo (1876-1877) y vitalicio en 1877 ...
... (17-XI-1608). Escribió Historia de las cosas más notables, ritos y costumbres del gran reino de la China. Con un itinerario del Nuevo Mundo (Roma, 1585, y Valencia, 1586), escrita a instancias ...
... su tío el infante Juan Manuel, que, durante su minoría de edad, había compartido la regencia del reino junto al infante Felipe y a María de Molina, tío y madre del rey niño respectivamente. Acabada ...
1.959 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información