... tras de ellos hasta el río. Mas hundiéndose entonces milagrosamente el puente, cayeron todos al agua, siendo sumergidos por ella, librándose así aquéllos de la muerte. Enterados del acontecimiento ...
... , en español, ganso de abeto), listo para realizar el primer vuelo y único, donde logró elevarse sobre el agua en Long Beach, California, manteniendo una altura de 70 pies (21 metros) y una velocidad ...
Sustancia bituminosa, de color negruzco, viscosa, insoluble en el agua, que se obtiene de la destilación al fuego de la madera de varios árboles de la familia de las coníferas, así como también del ...
... no existía otra industria que la de construcción naval y astilleros militares, a causa de la escasez de agua, problema que se resolvió hacia 1945 con el canal de Taibilla. En la actualidad, su puerto ...
... sedimentación: Acumulación de sedimentos que desestabiliza el terreno.Depresiones endorreicas: Áreas donde el agua no fluye hacia el mar, acumulando sales que contribuyen al hundimiento.Depresiones ...
... se consideraban fundamentales en la constitución de los cuerpos; se simbolizaban en la tierra, el agua, el aire y el fuego. Esta concretización se atribuye especialmente a Empédocles, quien sostenía ...
... . Cristales blancos y húmedos. Punto de fusión, 232-236 °C, con descomposición. Soluble en agua. Insoluble en alcohol y éter. Obtención: hidróxido amónico y ácido cloroacético. Usos: síntesis ...
... túneles en la tierra, cerca de la superficie, y viven en sociedad en las zonas áridas y secas —están especialmente adaptados a la escasez de agua— del SO. de Europa, África y el Oriente Medio.
... nairobi, que en la lengua de los masai, tribu que originariamente poseía el territorio, significa «agua fría». Sus orígenes se remontan a 1896, cuando fue utilizada como base de aprovisionamiento ...
... n la frontera italiana, el lago Mayor y el de Lugano. Se formaron a causa del embalsamiento del agua por las morrenas frontales de antiguos glaciares cuaternarios, hoy reducidos a las zonas más altas ...
... venenoso, de color blanco. Soluble en aceites, poco soluble en acetonas y cloroformo, insoluble en agua y alcohol. Se emplea en medicina, veterinaria y para estimular el crecimiento del cabello.
... , frecuentemente figurados. Muy numerosas son las labores (platos, jarros de pico, tinteros, pilas de agua bendita, botes) decoradas en azul, naranja y manganeso, fabricadas desde fines del s. XVI ...
... de un organismo funcionalmente integrado.La circulación en las plantasEn las plantas fanerógamas la absorción de agua y sales minerales (complejo constituyente de la savia bruta) tiene lugar a través ...
... la misión adquirió la importancia geoestratégica que le daba el estar situada junto a la abundante provisión de agua potable del río Bravo, en el centro de un territorio desértico escaso de pozos ...
... , aunque han invadido prácticamente todos los hábitats (se hallan en playas, prados, bosques, agua y nieves). Entre ellos encontramos especies muy perjudiciales para la agricultura. La sistemática ...
... requieren una tierra fértil y muy abonada para prosperar, así como un suelo bien drenado, en el que el agua no se encharque. El crisantemo de botón de oro (Chrysanthemum coronarium) puede alcanzar 1 ...
1.046 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información