... , partido judicial de Igualada. 646 m de alt. 3, 8 km2. 353 h. A 96 km al NO. de la capital de la provincia en la comarca de Anoia, limita con los términos de Calaf al N., Els Prats de Rei al E. y S ...
... los Infantes. 982 m de alt. 17, 7 km2. 643 h. A 116 km al SE. de la capital de la provincia en la comarca del Campo de Montiel, contituye un enclave dentro del término de Montiel.Relieve ligeramente ...
... Barrameda. 82 m de alt. 70 km2. 6.877 h. . A 57 km al N. de la capital de la provincia en la comarca de La Campiña, limita con los términos de Jerez de la Frontera al S. y Sanlúcar de Barrameda al S ...
... de Sahagún. 839 m de alt. 23,4 km2. 144 h. A 49 km al SE. de la capital de la provincia en la comarca de los Páramos de León y sus Riberas, limita con los términos de Castrotierra al O. y N., Santa ...
... )Código postal24292Prefijo telefónico987PatrónSan Mamés(17 de agosto)GeografíaA 41 km al SE. de la capital de la provincia en la comarca de los Páramos de León y sus Riberas, limita con los términos ...
... Benavente. 706 m de alt. 18,3 km2. 384 h. A 79 km al N. de la capital de la provincia en la comarca de la Tierra de Benavente, limita con los términos de Quinielas de Vidríales al N., Santa Cristina ...
... homónimo. 796 m de alt. 59,4 km2. 1.797 h. A 16 km al SE. de la capital de la provincia en la comarca de los Páramos de León y sus Riberas, limita con los términos de Mansilla Mayor al E., Villanueva ...
... la finalidad de facilitar parte del trabajo a la de Roma, a la vez que ésta encontraba en la de la capital madrileña un apoyo a sus funciones. Como responsable de la oficina de Madrid se designaba ...
... salmantina.Invitado por fray Francisco de la Cruz a trasladarse a Nueva España (actual México), llegó a la capital en 1536 e ingresó com novicio en la Orden de San Agustín, en la que profesó el 20-VI ...
... el 30-X-1876 por Antoni López i López y Manuel Girona i Agrafel con un capital inicial de veinticinco millones de pta. Tras la pérdida de las últimas colonias hisparroamericanas orientó su actividad ...
... 38,9 km2. 668 h. Proceso demográfico estabilizado. Narvarte, la capital del municipio, dista 50 km al N. de la capital de la provincia en la comarca de los Valles Cantábricos o Navarra...
... . 21,7 km2. 321 h. Proceso demográfico regresivo. A 44 km al N. de la capital de la provincia en la comarca de Tierra de Benavente, limita con los términos de Milles de la Polvorosa al N., Santovenia ...
... 35 km2. 10.442 h. (2019). Proceso demográfico creciente. GeografíaA 7 km al O. de la capital de la provincia en la comarca de La Campiña, limita con los términos de Guadalajara al N. y E., Chiloeches ...
... . 814 m de alt. 38,7 km2. 171 h. . Proceso demográfico regresivo. A 25 km al O. de la capital de la provincia en la comarca de Campo Chano, limita con los términos de La Mata de Ledesma y Rollan al N ...
... esmalte. En 1943 realizó su primera exposición individual en la sala de arte Rovira de la capital catalana. Desde sus inicios como creador mostró una clara tendencia por el dibujo narrativo que pronto ...
Antiguamente, San Francisco de la Selva de Copiapó. Ciudad de Chile, capital de la provincia a la que da nombre y de la III Región de Atacama. 383 m de altitud media. 158.261 habitantes (2012). ...
... transformaciones en 1831-1833 y en 1844, y en 1866 se creó la razón social Amadeu Cros. En 1904, y con un capital inicial de 7.500.000 pta, se convirtió en la Sociedad Anónima Cros. En la actualidad ...
... Henri Capitant y René Demogue, pensionado por la Junta para la Ampliación de Estudios. En la capital francesa asistió a las conferencias del Instituto de Derecho Comparado y rastreó en sus bibliotecas ...
... m de alt. 84,2 km2. 98 h. Proceso demográfico regresivo. A 15 km al O. de la capital de la provincia en la comarca de Campos y Páramos de Burgos, limita con los términos de Rabé de las Calzadas al N ...
... ,6 km2. 812 h. . Proceso demográfico decreciente. A 152 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca de Alto Guadalquivir, limita con los términos de Villarrodrigo al N., Torres de Albánchez ...
503 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información