... en 1101-1102 en la cruzada a Tierra Santa, que concluyó en fracaso; se apoderó del condado de Tolosa e intervino en la lucha contra los almorávides en España. Se han conservado once composiciones ...
... Magno Arborio (de quien se conserva una elegía, en 46 dísticos, «A una joven excesivamente arreglada»), en Tolosa (actual Toulouse).Vuelto a Burdigala, se dedicó como su tío a la actividad docente ...
... La lírica trovadoresca evoluciona entre la muerte de Cerverí de Girona y el surgimiento de la escuela de Tolosa (1323), de inspiración religiosa: escriben tratados de retórica J. de Foixà, Berenguer ...
... escuelas que hacían más completa la conquista de los espíritus. Puede recordarse, en las Galias, las de Burdeos, Tolosa, Narbona, Besangçn, Lyon, Reims, Tréveris… En Italia, en África, en Oriente ...
... químico y estructura molecular. J. M. Bosch Editor, 2000. ISBN 84-7698-581-9.• Santiago TOLOSA ARROYO. Introducción al enlace químico. Badajoz: @becedario, 2004. ISBN 84-933414-7-9.• J. QUÍLEZ ...
... más importantes hay que señalar el palacio de Dueñas, con un interesante patio renacentista, el hospital construido en el s. XVI por J. de Tolosa, la plaza Mayor y el Ayuntamiento del s. XVIII.
... cuán enojoso resultaba a veces este apoyo. De ahí que también «la cruzada» de las Navas de Tolosa en 1212, en la que colaboraron algunos caballeros portugueses enviados por Alfonso II de Portugal ...
... deja de darse ni siquiera en la Ilustración francesa (Juan Bautista Duhamel, Casimiro de Tolosa).Ahora bien, el caso de España es, por las circunstancias histórico-culturales de este país, el ejemplo ...
... heredera de este ducado; y, por último, se apoderó por la fuerza del Quercy y obligó al conde Raimundo de Tolosa a prestarle homenaje.Inglaterra, primera potencia de OccidenteA la izquierda: Escena ...
... ; un superviviente, Pedro, era padre de Sancho, asesino de Pedro Ahones y muerto en Las Navas de Tolosa (1212), y abuelo de Pedro Martínez el Viejo, que engendró a Jimeno de Luna, obispo de Zaragoza ...
... VIII emprendió la expansión hacia el sur. A causa de las guerras contra los albigenses, el conde Raimundo VII de Tolosa tuvo que entregar al rey Luis IX la mitad de sus posesiones (1229); su hermano ...
... barones del norte de Inglaterra rechazaron la idea de unirse a una contra-invasión, y su alianza con el condado de Tolosa y la Corona de Aragón se vino abajo en la batalla de Muret (1213). En 1214 ...
... su ocupación en 1153 por los almohades. A raíz de la derrota de éstos en la Batalla de Las Navas de Tolosa (1212), Málaga se integra en el reino de Granada, constituido en 1238. En el reinado ...
... Guillermo (1009-1032) en su deseo de ocupar las tierras de habla vasca en poder del condado de Tolosa; entre 1021 y 1023, el tío cedió al sobrino el vizcondado de Labourd y se le declaró vasallo ...
... , tomó a Cuenca, y las cuadrillas de Ávila y Arévalo demostraron su valor en la Batalla de Las Navas de Tolosa, donde Arévalo ganó su actual escudo heráldico.Las murallas de la ciudad de Ávila ...
... su desahogada situación económica le permite codearse. Toulouse-Lautrec desciende de los condes de Tolosa, y ha llegado a París en 1881 para estudiar pintura; amigo de Vincent Van Gogh, realiza ...
... francos, mozárabes, mudéjares, judíos, etc., se concentran los combatientes de la Batalla de las Navas de Tolosa (1212). Toledo fue un importante centro de mozarabismo. Alfonso VI de Castilla y León ...
... Aragón.La sucesión de ToulouseAlfonso de Poitiers y su mujer Juana de Toulouse, heredera de Raimundo VII de Tolosa, mueren al regreso de la cruzada de Túnez. Dejan una inmensa herencia cuya atribución ...
... la expedición de Alfonso VIII e Castilla a Levante (1211), en la Batalla de Las Navas de Tolosa (1212) y en la conquista de Sevilla (1248). Al símbolo de la villa de Madrid (el madroño) se le añade ...
... (1793-1795); en esta última contienda, destacó al cubrir la retirada de las tropas españolas hacia Tolosa (Guipúzcoa, España, 1794). Fue hecho caballero de Santiago en 1770, y ascendió a brigadier ...
1.595 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información