Búsqueda


Mostrando 7.781-7.800 de 213.759 resultados para la consulta empleo

El Arroyo del Valle

Casa y molino deshabitado del mun. de Sesmero (Badajoz).
21 palabras

El Cabrito

Cortijada del mun. de San Sebastián de la Gomera (Santa Cruz de Tenerife). 17 h.
42 palabras

El Corralín

Cumbre (866 m de alt.) del concejo de Piloña (Asturias). Se localiza en las proximidades del nacimiento del río Pequeño.
47 palabras

El Mocosu

Pico (1.988 m de alt.) sit. en el térm. de Somiedo (Asturias). Se localiza al N. del tercio O. de la Cordillera Cantábrica, en la sierra del Páramo, entre las cuencas de los ríos Pigüeña y Somiedu.
69 palabras

El Molino (Bujalaro)

Caserío del mun. de Bujalaro (Guadalajara).
26 palabras

El Norte (Mieres del Camino)

Lug. de la parr. de Santa Eugenia de Seana, mun. de Mieres del Camino (Asturias).
33 palabras

El Occidente

Periódico fundado en Madrid el 15-I-1855 por el periodista, político y diplomático andaluz Cipriano del Mazo Gerardi. Con un gran éxito de público gracias a su carácter moderado e independiente, el 6- ...
87 palabras

Elvira Fernández Díaz

(Becerreá, Lugo, 22-XII-1939). Política y funcionaria. Senadora por Pontevedra del Partido Popular (PP) en la cuarta legislatura (1989-1993), y diputada en la quinta (1993-1996). Ha sido también ...
97 palabras

Enrique Fuentes Quintana

El profesor Enrique Fuentes Quintana, durante una intervención ante el Congreso de los Diputados durante su etapa como ministro.(Carrión de los Condes, Palencia, 13-XII-1924 - Madrid, 6-VI-2007). ...
1.368 palabras

Espada (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje antiguo muy extendido por España. Hubo casas de este linaje en Álava, Cantabria, Zamora, Galicia, Valencia y Madrid.ARMASde azur con una espada de plata con la punta hacia arriba y ...
104 palabras

Espadella (sierra)

Sierra sit. en los térmm. de Catí, Morella y Xert (Castellón). Se extiende de SO. a NE. al S. de la sierra del Turmell. Su máxima elevación es el pico Espadella (969 m de alt.). En su vertiente O. ...
67 palabras

España y los países del Mediterráneo en el siglo XVII

La Plaza Mayor de Madrid en 1618. En el centro, Felipe III, precedido por sus guardias alemanes y españoles y por los arqueros flamencos. Cuadro anónimo del siglo XVII. Madrid, Museo Municipal. ...
10.669 palabras

Esquivias

INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Toledo, p. j. de Illescas. 605 m de alt. 25,1 km2. 3.425 h. __. Proceso demográfico creciente. A 41,6 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca de ...
452 palabras

Estivada(2)

Lug. de la parr. de San Xulián de Marín de Afuera, mun. de Marín (Pontevedra). 13 h.
25 palabras

Eugenio Orozco

(¿?, activo en 1634 — 1652). Pintor. Hermano del también pintor Mateo Orozco._Adoración de los Reyes Magos_, obra de EUGENIO OROZCO. Monasterio de las Descalzas Reales, Madrid. VIDA Y OBRACon su ...
739 palabras

Ezkirotz (Esteríbar)

Lug. y concejo del mun. de Esteríbar (Navarra). 19 h.
22 palabras

Fadrique Enríquez y de Ayala

Político y militar. II almirante de Castilla y conde de Melgar. Hijo de Alfonso Enríquez, I almirante de Castilla; padre de Juana Enríquez, esposa de Juan II de Aragón, y abuelo de Fernando _el ...
915 palabras

Faramontaos (Pantón)

Aldea de la parr. de San Xulián de Eiré, mun. de Pantón (Lugo). 7 h.
30 palabras

Felipa Móniz de Perestrello

Noble portuguesa, n. en el archipiélago de Madeira y m. en Lisboa. Fue esposa de Cristóbal Colón, que la conoció en los primeros años de su estancia en el país lusitano, h. 1478. Hernando Colón, ...
397 palabras

Felipe Rivero Lemoyne

Felipe RIVERO LEMOYNE. Retrato, 1856. (Museo del Ejército, Madrid).Militar activo durante el s. XIX. Se distinguió en las dos primeras guerras carlistas (1833-1840 y 1846-1849, respectivamente), y má ...
238 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información