Título concedido por los Reyes Católicos a la familia aristocrática de los Fajardo, que ostentó el marquesado sobre los lugares de Vélez Blanco y Vélez Rubio (Almería) y lo transmitió de forma ...
Abadía benedictina situada en el municipio de Sant Cugat del Vallès (provincia de Barcelona). En 1925 fue declarado Monumento Nacional y el 3-VI-1931, Monumento Histórico-Artístico.Fachada principal ...
Villa Y Mun. de la prov. de Valladolid, p.j. homónimo. 702 m de alt. 141, 7 km2. 8.750 h. (2019) .Tordesillas (Valladolid).Iglesia de San Antolin (ss. XVI-XVIII) y casas del Tratado de Tordesillas ss ...
(Fene, provincia de A Coruña, 6-V-1971). Yolanda Díaz Pérez. Política y abogada laboralista. Desde el 13-I-2020 es la ministra de Trabajo y Economía Social del Gobierno de España, primero en el ...
(Mosqueruela, provincia de Teruel, 1931 — Madrid, 5-VIII-1993). Escultor, pintor y grabador.VIDA Y OBRADe formación autodidacta, a finales de la década de 1950 se instaló en París, lo que le permitió ...
INTRODUCCIÓNLug. del mun. de Hermandad de Campoo de Suso, prov. de Cantabria. 980 m. de alt. 92 h. (M.A.P.) El térm. está surcado por el río homónimo, afluente del Híjar, ambos en la red de cabecera ...
(Mulazzo, Toscana, Italia , 5-XI-1754 — Pontremoli, Toscana, Italia , 9-IV-1809). Alessandro Malaspina. Marino, navegante y explorador italiano. Retrato de Alejandro Malaspina, con el uniforme de ...
INTRODUCCIÓNLinaje de origen navarro cuya casa solar, denominada Allín Martinchorena, radicó en Azcárate, del Ayuntamiento de Aráiz, en el entorno de Pamplona.ARMASEn campo de oro, una encina de ...
... en el valle de Aráiz, en el entorno de Pamplona. Varias ramas pasaron a Aragón; otra creó nueva casa en Zumárraga (Guipúzcoa).ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, de plata, con un pino de...
INTRODUCCIÓNLinaje procedente de Cantabria cuya casa solar estuvo en Totero, Ayuntamiento de Santa María de Cayón y p. j. de Villacarriedo. Se extendió por otros puntos de dicha provincia y pasó a ...
INTRODUCCIÓNLinaje catalán cuya casa solar estuvo en La Seo de Urgel (Lérida). Se extendieron por La Rioja, radicando una línea de este apellido en Gimileo, p. j. de Haro, lugar de donde se ...
INTRODUCCIÓNTambién Báñez de Artazu-biaga. Linaje con casa solar en la anteiglesia de Bedoña (Guipúzcoa).ARMAS.Escudo de oro, con un castillo de piedra sobre ondas de agua de azur y plata, acostado ...
INTRODUCCIÓNLinaje originario de Cataluña con casa en la v. de Agramunt (Lérida).ARMASTrae un león que en las manos tiene un escudo con la cruz de San Jorge que es blanca, lisa, en gules.
... h.Comprende Aragustin, Los Artos, La Baúa, Braniella, La Cabañina, La Cabañona, El Caleyo, La Camperona, El Candanal, El Canto, El Canto Bajo, Canto Medio, Casa Nueva, La Casorra, La...
INTRODUCCIÓNLinaje vasco cuya casa solar estuvo en el Valle de Oyarzun (Guipúzcoa).ARMASDe azur con una banda de oro engolada en cabezas de dragones del mismo metal, lampasados de gules. ...
(Rozas, Soba, Cantabria, 21-XI-1683-frente al cabo de Hornos, Tierra del Fuego, Chile, 1756). Militar y administrador. I conde de Poblaciones. Mariscal de campo, en 1741 fue nombrado gobernador y ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Cataluña con casa en la ciudad de Barcelona.ARMASEscudo partido: primero, de oro con un águila de sable, y segundo, de oro con dos taos de sable puestos en situación de faja, y ...
(Camagüey, Cuba, 23-III-1814 — Madrid, l-II-1873). _La Peregrina_. Escritora.La escritora GERTRUDIS GÓMEZ DE AVELLANEDA. Retrato de Federico Madrazo y Kuntz. Museo Lázaro Galdiano, Madrid. VIDA Y ...
INTRODUCCIÓNLinaje castellanocuya casa solar radicó en Arévalo (Ávila). Pasó a América y se estableció en Bogotá (Colombia).ARMASEscudo partido: primero, de azur, con cinco flores de lis de ...
108 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información