(Saint-Pol-de-Léon, Bretaña, Francia, h. 1430 — Toledo, 1496). En francés, Jean Was o Goas. Arquitecto, maestro de cantería y escultor de origen bretón. Hijo de Pedro Guas.Juan Guas (1430-1496), ...
... Joan Fogaçot. Poeta. Perteneció a una familia de mercaderes barceloneses. Notario de la ciudad de Barcelona desde 1453 hasta 1474. Miembro de la Corte del rey Juan II (1458-1479) y del Consistorio ...
Escena de la Batalla de Hastings. Detalle de lucha de soldados de Guillermo de Normandía contra anglosajones según un detalle del Tapiz de Bayeux, del siglo XI. Esta batalla cimentó la primera ...
Cronología de hechos históricos ordenados por fechas, desde la Alta Edad Media a partir de la Conquista del Sind y de Samarkanda por los árabes en 712, hasta finales de siglo XX. Cronología histórica ...
Miniatura de la escuela de Reichenau de hacia 983 que representa al emperador Otón II (955-983) primer emperador del Sacro Imperio Romano Germánico –para otros es Otón III– recibiendo el homenaje de ...
... situados bajo el dominio directo o bajo la influencia del imperio cristiano de Oriente, con predominio griego, organizado en torno a Bizancio-Constantinopla entre los años 395 y 1453....
Synopsis historiarum. Proclamación de León V el Armenio como emperador (813). Manuscrito realizado en Sicilia que trata de la historia de los reinados de los emperadores bizantinos. s.XII. León V, ...
Nombre dado a dos dinastías de gobernantes de Siria y Egipto (1250-1517). El término mameluco proviene de la palabra árabe mamlūk, que significa esclavo.Lista de los sultanes mamelucos de EgiptoEl ...
La burla de Anacreonte. Óleo sobre lienzo de Johann Heinrich Tischbein, el Viejo (1754). Staatliche Museen (Kassel, Alemania).(Teos, Lidia, Asia Menor , h. 582 a.C. - ¿?). En griego, Ἀνακρέων. Poeta ...
(Hipona, antigua Hippo Regius, Numidia, Imperio Romano , h. 70-71 d.C. — Roma, Imperio Romano, h. 126). Gayo Suetonio Tranquilo (en latín, Gaius Suetonius, Tranquillus). Historiador y biógrafo romano ...
(¿?, posiblemente en la Galia Narbonense, Imperio Romano, h. 55 d.C. — ¿?, Imperio Romano, h. 120 d.C.). Cornelio Tácito (en latín, Cornelius Tacitus). Historiador y político romano. TácitoPortada de ...
Nombre por el que se conoce a Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón. Tras su matrimonio, consiguieron realizar la unidad de España. El papa Alejandro VI les proclamó “Católicos” después del ...
(Atenas, Grecia, h. 638 a.C. — ¿Chipre?, h. 558 a.C.). En griego, Σόλων. Político, legislador y poeta griego. SolónSolón parte de Atenas tras la promulgación de las leyes. Pintura al fresco de Felice ...
(Valladolid, Corona de Castilla, 5-I-1424 – Madrid, Corona de Castilla, 11-XII-1474). El Impotente. Rey de Castilla (1454-1474). Hijo de Juan II de Castilla y de María de Aragón. Enrique IV de ...
IntroducciónYa hemos visto el extraño destino de la cuarta cruzada, desviada contra Constantinopla por las intrigas de los venecianos. Tras la conquista de 1204, los vencedores se habían repartido ...
Pedro González de MendozaCardenal de la Iglesia católicaPedro González de Mendoza (grabado).Consagración episcopal21 de julio de 1454por Alfonso Carrillo de AcuñaProclamación cardenalicia7 de mayo de ...
En inglés, United Kingdom of Great Britain and Northern Ireland. Estado insular de Europa occidental. 244.023 km2. 62.041.708 habitantes (estimación de 2010). Capital, Londres. El Reino Unido de Gran ...
Uno de los cinco continentes o partes del mundo, prolongación occidental de Asia, y separado del continente africano por el mar Mediterráneo. Extensión, 10.530.751 km2. 739.000.000 habitantes ( ...
Con la civilización hitita, Anatolia entra en pleno periodo histórico. A principios del II milenio a.C., numerosas expediciones de los Pueblos del Mar abordan las costas de Asia Menor. Los frigios se ...
17.153 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información