... palpebral:• Plano mucoso: conjuntiva palpebral (adherida al tarso).• Tarso: cartílago fibroso que da al párpado su consistencia. En su espesor se encuentran las glándulas sebáceas de Meibomio ...
... utilizada en el tratamiento de la artrosis debido a sus propiedades analgésicas y como regenerador del cartílago articular. Sin embargo, hasta ahora no se había hecho un estudio objetivo para valorar ...
... prominencias; la más importante constituye la cabeza del húmero, redondeada y cubierta de cartílago, que sirve para la articulación con el omóplato. La extremidad inferior se une a los dos huesos ...
Las manos forman parte de las extremidades del cuerpo humano, siendo el cuarto segmento del miembro superior o torácico, están localizadas en los extremos de los antebrazos, son prensiles y tienen ...
... plástica es la implantación o injerto de materiales obtenidos a partir de tejidos vivos de piel, cartílago, mucosa o hueso. Para que los tejidos puedan vivir indefinidamente en el lugar en el que son ...
... de los huesos largos, separada del cuerpo de éstos durante los años del crecimiento por un cartílago merced al cual crece el hueso en longitud. EpífisisPartes de un hueso.Latín: epiphysisEnlaces ...
... posterior.El deportista joven con una lesión del tobillo puede presentar lesiones en el cartílago de crecimiento.DiagnósticoDolor, tumefacción y espasmo muscular. Radiografía (s) de tobillo ...
... o los benignos se clasifican en tumores formadores de hueso, tumores formadores de cartílago, tumores de células gigantes, etc. Cada uno de ellos tiene un pronóstico y un tratamiento distinto.Tumores ...
... Eritematoso Sistémico.ARTROSISEn este grupo de enfermedades, el daño inicial asienta en el cartílago articular que se degenera progresivamente y con ello la articulación duele, se deforma y pierde ...
... riñón y el corazón pueden sobrevivir seis o más horas y, más aún, el hueso y el cartílago. Esto posibilita la realización de los injertos de tejidos y los trasplantes de órganos. Aunque las células ...
... por ejemplo, de las células madre de la médula ósea de adultos se ha podido conseguir en el laboratorio cartílago, hueso, músculo cardiaco, células del hígado o neuronas.Las células madre de adultos ...
... o resonador, amplificando ligeramente el sonido. El pabellón auricular está formado por un esqueleto de cartílago elástico recubierto de piel, que mantiene unos pliegues y relieves como son el trago ...
... explorador encuentra dificultades en la realización de la maniobra, quizás existe una fractura o un fragmento de cartílago desplazado, en cuyo caso hay que colocar una férula y derivar al paciente ...
Cuando una fuerza ejercida sobre un hueso determinado supera la resistencia del mismo se produce la fractura de este.¿Qué son las fracturas y qué tipos hay?Fractura es la solución de continuidad de ...
... las vértebras están colocados los discos intervertebrales, formados por un núcleo gelatinoso rodeado de un cartílago fibroso. Cuando se rompe la envoltura fibrosa, puede fluir el núcleo gelatinoso ...
... injertada no prospere. Entre los injertos más empleados en medicina se cuentan los de huesos, de cartílago y de córnea, practicándose también los de cuero cabelludo. • injerto de escudete. Bot ...
... es una enfermedad degenerativa y dolorosa que se caracteriza por destrucción progresiva del cartílago que recubre las articulaciones, presencia de protuberancias óseas que se llaman osteofitos ...
... .C) Línea subcostal, que pasa por el borde inferior de las costillas por el noveno cartílago costal. También se llama línea transpilórica, a medio camino entre la escotadura yugular y la parte ...
... disostosis (malformaciones de los huesos individuales, solas o combinadas) y osteocondrodisplasias (alteraciones del cartílago y/o del desarrollo y crecimiento óseos). La displasia ósea más frecuente ...
... chancro sifilítico», de superficie erosiva, con consistencia dura semejante a un trozo de cartílago incluido en el espesor de la piel, no dolorosa y que se acompaña casi siempre de un edema regional ...
2.636 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información