Búsqueda


Mostrando 61-80 de 200 resultados para la consulta michoacan

Archivos

Tanto España como Hispanoamérica conservan una gran riqueza de archivos, especialmente de música religiosa, cuyo contenido y descripción se intenta resumir a continuación. Archivo es un conjunto de ...
28.309 palabras

Cajón

. Instrumento de percusión con presencia en diversos países de Hispanoamérica.I. CUBAIdiófono de golpe directo, independiente. El término cajoncito se emplea para los instrumentos de menores ...
3.492 palabras

Felipe Aguilera Ruiz

Zurumuato, Michoacán (México), 10-XII-1891; Toluca (México), 6-XII-1976. Maestro de canto y compositor. Su padre, Felipe Aguilera ...
354 palabras

Farnesio de Bernal

Zamora, Michoacán (México), 20-XI-1926. Bailarín, docente y coreógrafo. Entre sus coreografías se cuentan: Los gallos, El deportista, Los cazadores, Quinteto, Un cuento, Pedro y el ...
179 palabras

Isaac Calderón Vega

Numarán (Michoacán), 3-VI-1857; Salvatierra (Guanajuato), 6-VII-1915. Director. En 1872 fue enviado al seminario de Zamora para cursar los estudios ...
881 palabras

Gerónimo Baqueiro Fóster

Gerónimo Baqueiro FósterHopelchén, Yucatán (México), 7-I-1898; México, D. F., 29-V-1967. Musicólogo, crítico y compositor.I. BIOGRAFÍAEntre sus ascendientes se encuentran varios personajes notables ...
4.583 palabras

Alfredo Bolaños Ruelas

... -1988. Compositor. De niño perdió la vista y aprendió solfeo con el sistema Braille. Su canción ¡Qué lindo es Michoacán , con letra de Ernesto Cortázar, es el tema de la película Los paquetes de...
133 palabras

Artesa

. México. Idiófono de percusión sobre el que se baila por parejas. Como variante de tarimas o tablados, la artesa se caracteriza por estar tallada en una sola pieza de madera. Sus variantes estriban ...
394 palabras

Daniel Calderón Silva

Uruapan, Michoacán (México), 27-X-1919. Compositor. En 1924 se instaló en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, donde realizó sus estudios musicales con Natividad González y ...
256 palabras

Juan Bartolo Tavira

... . F., 24-X-1929. Compositor, arpista y repentista. Músico de Tierra Caliente (región que incluye parte de los estados de Guerrero, Michoacán y México). Sin contar con estudios...
546 palabras

Ayacachicahuaztli

. México. Idiófono. Término mexica que se refiere a un tipo de idiófono precolombino de sacudimiento: lanza de madera que tenía practicadas de tres a cinco ranuras cóncavas no mayores de un palmo, las ...
670 palabras

Canacuas

... 8 de septiembre, en Uruapan el 29 de septiembre, y el 4 y el 24 de octubre, en el resto del estado de Michoacán. De origen prehispánico, significa coronas. Se cantan seis textos: 1. Flor de canela, 2 ...
261 palabras

Bernardo Benítez

Tlalpujahua, Michoacán (México), 17-III-1943. Bailarín y coreógrafo. Inició sus estudios de danza en el Ballet Independiente bajo la dirección de Raúl Flores Canelo y ...
228 palabras

José María Albarrán Martínez y Molina

Cutzamala, Puebla (México), 30-VII-1916. Cantante y compositor. Antes de cumplir los 17 años y a escondidas de su padre se dio de alta en el vigésimo quinto regimiento de caballería con sede en ...
497 palabras

Manuel Ismael Campos Tinoco

Zitácuaro, Michoacán (México), 25-IX-1949. Director. Ofreció su primer recital de piano a los quince años de edad y un año después ingresó en la ...
374 palabras

Josefina Aguilar

. Morelia, Michoacán (México), 27-III-1904; México, D. F., 1-X-1968. Contralto. Realizó sus estudios en el Conservatorio Nacional de ...
601 palabras

Agustinos

También llamados agustinianos. En la Iglesia Católica, miembro de cualquiera de las órdenes y congregaciones religiosas cuyas constituciones están basadas en la regla o las directrices espirituales ...
3.411 palabras

Manuel Abad y Queipo

... ;? Monasterio de Santa María de la Sisla, Toledo, 1825). Obispo. Prelado electo de la diócesis de Valladolid (1810?1815), en el Estado mejicano de Michoacán, propugnó ante la Regencia una...
259 palabras

Olmecas

Derivado del náhuatl olmecas, que significa gentes del país del hule. Nombre con el que se designa a dos pueblos precolombinos diferentes, los olmecas prehistóricos o arqueológicos y los olmecas ...
2.405 palabras

Luis Recasens Siches

(Guatemala, 19-VI-1903 — México D.F, México, 4-VII-1977). Jurista, catedrático, político, sociólogo y filósofo del Derecho. Segunda República (1931-1936). Nombramiento de altos cargos de la República ...
5.790 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información