... Chip (Kilby, EE.UU.)Satélite de comunicaciones Score (EE.UU.)Sonda espacial Pioneer (EE.UU.)Resina de epóxidoDisco estéreo (EE.UU.)1959 Apoyo de EE.UU. a los golpes militares anticomunistas en América ...
... h., 1991/1.672 h.EconomíaCultivos herbáceos, olivos y naranjos. Producción de corcho, resina, miel, aceite y productos dolomíticos. Canteras marmóreas con ágata. Ganados bovino y porcino. Espeleología ...
... Chip (Kilby, EE.UU.)Satélite de comunicaciones Score (EE.UU.)Sonda espacial Pioneer (EE.UU.)Resina de epóxidoDisco estéreo (EE.UU.)1959 Apoyo de EE.UU. a los golpes militares anticomunistas en América ...
... especie de Tilo Tilia americana. También algunas coníferas son objeto de su atención y la resina que gotea en los agujeros es sorbida con fruición. Sorprende bastante que un pájaro tan adaptable ...
... o particularizadas, que quieren escapar a su individualización, realizadas en bronce recubierto de resina y papel maché. Con ellas, Muñoz afrontó una revisión del lenguaje escultórico contemporáneo ...
... situación, disfrutaba de un comercio marítimo floreciente basado, sobre todo, en el vino y la almáciga, una resina de producción local cuya exportación fue muy importante durante siglos. En el siglo ...
... . De gran tradición es la producción de plantas aromáticas y medicinales y la extracción de resina, en la actualidad en decadencia. La ganadería, a pesar de haber sido tradicionalmente la actividad ...
... Cristóbal Colón, Madera. Las islas Azores no tardaron en producir grano, vino, madera y resina. Pero Enrique el Navegante estaba impaciente: no se había doblado todavía el cabo Bojador, en la costa ...
... de agros, pastos y montes para el aprovechamiento de madera y leña, así como el de corcho, resina y frutos naturales. Prevalece la ganadería de montaña, pues la Península Ibérica es tan montañosa ...
... es dura y pesada y proporciona un buen combustible. De los troncos se extrae una resina, la almáciga, que se usa en la industria de los barnices y en odontología, sirve para fortificar las encías ...
Comarca de la provincia de Segovia. Situada en el centro-sur de la provincia, limita con las comarcas de Tierra de Sepúlveda al NE., Páramos del Duratón al N., Tierra de Pinares al O., Tierra de ...
... de holquahuitl, así como un dibujo de la planta y un relato acerca del uso que los indígenas hacían de la resina –“goma noble”- que de ella extraían. Hernández hace asimismo alusión al hecho ...
... de otras secciones para garantizar su conservación. Reúne además una colección de vaciados en cera y resina de ejemplares originales de archivos e instituciones culturales, estatales o privados ...
... a gran parte de la sociedad rural española. De los bosques se extraía madera, leña, resina, corcho y esparto, entre otros muchos productos, por lo que su principal función durante todo el periodo au ...
... on un débil porcentaje con respecto al total del PIB. Destaca la producción maderera, seguida de las de resina, leña, corcho, esparto, pastos, frutos comestibles y hongos. Recogida de romero, espliego ...
... extensión, aunque separada de él por grandes campos. Los pinos son sangrados para obtener la resina y esta industria ha tenido un gran efecto ecológico en los bosques a causa de qué las cicatrices ...
... en interior, y en exclusiva en depósitos troncocónicos de acero inoxidable, trujales o revestidos de resina epoxi o fibra de vidrio, opacos a la luz. Las bodegas y depósitos están acondicionados ...
... . En el Pirineo se empleó para la construcción de órganos. Entre las grietas de su corteza se condensa la resina llamada abetinote, que tiene aplicaciones medicinales.Su aprovechamiento es hoy escaso ...
... terreno otros entre los que predominan las coníferas, introducidas en la zona hace muchísimo tiempo para aprovechar su resina y su madera; son árboles tan conocidos como el pino piñonero (Pinus pinea ...
... a las materias primas de su entorno, con instalación de harineras, industria azucarera y destilación de resina, a la que siguió la textil con la implantación en 1930 de la Sociedad Española de Seda ...
18.001 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información