... entre 1.200 y 1.400 mm. Castaño, roble, alcomoque y matorral de brezo, madroño, tojo y genista. Cereales, hortalizas y olivo. Ganados ovino y bovino. Apicultura.Comprende La Moheda.HistoriaEvolución ...
... .000 y 1.500 mm; vientos del O. y S. Pastos, castaño, abedul, pino rodeno, eucalipto y tojo. Cereales, patatas, leguminosas y fruticultura. Ganado bovino, ovino y porcino. Pesca. Industria electrónica ...
... a las duras condiciones impuestas por la salinidad ambiental y el escaso desarrollo del suelo. El tojo es la especie mejor adaptada, y se mezcla con otras como las jaras, los endrinos y los helechos ...
... de alt.). Riegan también el término el río Tozo, afl. del Almonte; el río Marinejo, afl. del Tojo, y el río Magasquilla, afl. del Magasca. Terrenos constituidos por rocas plutónicas ácidas (granitos ...
... se baila y el cuarto se vuelve a exclamar, el total aroma el campo con sus flores. La solución que tenemos de esta charada es: T (té), O (¡oh ), J (jota), O (¡oh ): tojo.
... , los partidarios de la paz negociada, que ya habían logrado la dimisión del primer ministro Tojo el 17 de julio de 1944 y su sustitución por el general Koiso, a su vez reemplazado por el almirante ...
... ISSN 0210-184X, Año nº 26, Nº 291, 1996, págs. 31-40.• Gabriel TOJO BARREIRO. “Consideraciones sobre los métodos para deducir la ecuación de transporte de fluidos”. En Química e industria: QeI ...
... , México. Tesis doctoral dirigida por Margarita Luxán García de Diego (codir. tes.), José Fariña Tojo (codir. tes.). Universidad Politécnica de Madrid (2015) .• Annick DANEELS. “El juego de pelota ...
... de la sentencia del proceso contra los criminales de guerra en Japón. El ex primer ministro Hideki Tojo y otros seis dirigentes son condenados a muerte.Fundación de la Universidad Libre en Berlín ...
... cubierto por plantas de escaso porte, principalmente arbustos o matorrales espinosos como el tojo (Ulex parviflorus), que en la zona se conoce con el nombre de “toxo”. FaunaIglesia románica ...
... dictaron siete penas de horca, entre las cuales la del exprimer ministro, el general Hideki Tojo. De manera parecida a lo que sucedió en Alemania, las sanciones fueron desapareciendo con el tiempo ...
... crisis degeneraría en un régimen militarista, cuyo principal portavoz fue el general Hideki Tójó, que no tardaría en predicar el expansionismo nipón, en busca del «gran espacio oriental», traducción ...
... Alta (1933-1937), primer ministro (1937-1939 y 1940-1941), nombró al general Hideki Tojo ministro de la Guerra y a Yosuke Matsuoka ministro de Asuntos Exteriores. Firmó el pacto de las Tres Potencias ...
... ocupar Indochina. Luego, con la victoria del partido militar y la subida del general Hideki Tojo al puesto de primer ministro, los objetivos del expansionismo japonés se precisaron: el ejército nipón ...
... s enterrado mediante el sistema de apertura de zanjas entre las cepas. En el abonado se puede utilizar también tojo picado, que se mezcla con el abono para así lograr dar una mejor textura al suelo ...
... una retórica en la que envolver la temática inmediatamente recogida en la historia del prado, en el tojo de la gándara o en el barro de la correidora». Poetas representativos de esta etapa son ...
... pequeñas prolongaciones o estípulas. Suelen aparecer también espinas, como sucede en el tojo o en las acacias, y zarcillos, hojas modificadas que se curvan en espiral y con las que ciertas especies ...
2.511 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información