... lo que fue nombrado arzobispo metropolitano de Sevilla. Asistió al XVI Concilio de Toledo, en el que se acordó la deposición de Sisberto como titular de la sede primada, y se le designó su sucesor ...
Sierra (1.034 m de alt.) de la provincia de Toledo. Se extiende de NO. a SE. por el término de Los Yébenes, en el tercio E. de los Montes de Toledo. Su alt. máx. la constituye el pico Paloma.
... . Nace en las estribaciones N. de la sierra del Horno, en el sector E. de los Montes de Toledo, en el término de Torrecilla de la Jara, y discurre en dirección NO. hasta el municipio de Retamoso ...
Arroyo de las provincias de Madrid y Toledo, afl. del río Guadarrama por la derecha, en la cuenca ... de El álamo antes de penetrar en la provincia de Toledo, donde riega el Térm. de...
Sierra sit. en el término de Los Yébenes (Toledo). Se extiende de SO. a NE. en los Montes de Toledo. Su máx. alt. es el pico Cuartos Largos (794 m de alt.).
... 22-VII-1610). Militar. Conde de Fuentes. Hijo de Diego Enríquez de Guzmán y Álvarez de Toledo, y de Catalina de Toledo y Pimentel, hermana del III duque de Alba. Adquirió el título...
... la escultura funeraria castellana de finales del siglo XV. A partir de entonces, Sebastián de Toledo se especializó, prácticamente, en la realización de sepulcros para la nobleza; entre otros realizó ...
Sierra sit. en el término de Los Navalu-cillos (Toledo). Se extiende de NO. a SE. en los Montes de Toledo. Su máxima elevación es el pico Valdefuentes (1.083 m de alt.).
... romano identificable con las ruinas de Bascos, a 93 km de Toledo, distancia asignada por el Itinerario de Antonino entre la mansión y Toletum (Toledo). Formó parte del Conventus...
... I en la batalla de Montiel (14-III-1369), donde este último encontró la muerte. El Tratado de Toledo marcó, en años sucesivos, la política exterior del reino de Castilla, al menos hasta su unión ...
... a índices en su oficina de manuscritos. Además de su intensa tarea como archivero, Octavio de Toledo ejerció temporalmente la docencia en el campo de las matemáticas y fue bibliotecario de la duquesa ...
... y 500 mm. Tierras de cultivo y desarbolado.HistoriaMencionada en 1176, fue alquería del alfoz de Toledo hasta 1228, cuando pasó a la Orden del Hospital, que le dio carta de población en 1235. Alcanzó ...
... de Villafranca del Bierzo. Hijo segundogénito de Pedro de Toledo, V marqués de Villafranca del Bierzo, y hermano del también marino García de Toledo Osorio. Siguió la tradición...
FRESNEDOSO (Salamanca).Río de la provincia de Toledo, en la cuenca del Tajo, vertiente atlántica. Nace en los Montes de Toledo y discurre en dirección NE. por el término de Espinoso del...
... , oidor, refrendario y consejero del rey Juan II, canónigo de Sevilla (1477), provisor de Toledo (1483) y primer obispo de Málaga (1487). Autor de las traducciones del Fedónde Platón y del diálogo ...
... escasos datos sobre su vida, salvo los que él mismo proporciona en su Invencionario: que era natural de Toledo, vecino de Cuenca, bachiller en Decretos y autor de un perdido Espejo de las historias ...
... fue nombrado obispo de Palencia y diez años más tarde (17-VI-1353) el papa Inocencio VI le designó arzobispo de Toledo. Convocó un sínodo en Alcalá de Henares (Madrid, 1354) y un concilio provincial ...
... y administrador colonial español. Virrey de Nueva España (1664-1673). Hijo de Pedro Álvarez de Toledo y Reina, que fuera virrey del Perú. Designado virrey de Nueva España, se enfrentó a los indios ...
... de Gascuña. Fundó junto con Dominicus Gundislavus y Juan Hispalense, la Escuela de Traductores de Toledo, que introdujo la cultura árabe en la Europa medieval y originó el movimiento averroísta.
51 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información