Nave holandesa del siglo XVIII. Los mongoles de la India tropezaron siempre con la dificultad de no poseer nunca el dominio del mar, que durante el siglo XVII estuvo en manos de holandeses, franceses ...
... en 1235 un nuevo intento de secesión comunal en Roma, pero Gregorio IX nunca estaría dispuesto a tolerar un poder imperial fuerte en el norte de Italia y, cuando Federico derrotó a la Liga Lombarda ...
... todo el sistema. Ya lo había indicado el mismo Gregorio VII: “Costumbre es de la Iglesia romana tolerar ciertas cosas y disimular otras; he aquí por qué hemos creído deber nuestro templar el rigor ...
... pronto como un peligro para el Imperio: no era un culto extranjero como los demás, y por tanto fácil de absorber o tolerar, sino una sociedad religiosa secreta constituida dentro del ámbito imperial ...
... relajada debía elegir un abad poco virtuoso, y éste, necesariamente, habría de tolerar los mayores desórdenes. Y así no es de extrañar que algunas personas desearan algo más que el perezoso retiro ...
... parecían satisfechos de poder enseñar un lazo o una joya de su dama. “Recibir un beso es ya más de lo que puede tolerar un transido corazón”, dice la canción provenzal. Pero este amor intelectual ...
... Bagdad estaba sometido a la despótica disciplina de una familia árabe y autoritaria, y no pudiendo tolerar más aquel hecho se dirigió al jefe de los selyúcidas y le pidió su protección. Tugril llegó ...
... cumplido su parte en el contrato, dando a su pueblo la tierra de Canaán, ¿cómo podía tolerar tanta perversión y apostasía? Yahvé, el que hacía humear el Sinaí, el que tronaba en las nubes peleando ...
... constituían el principal peligro para las naves españolas. Portugal no hubiera estado dispuesto a tolerar su presencia en aquellas aguas. De haber sido descubiertas, su destino sin duda habría sido ...
... las dos potencias europeas más fuertes en aquella época. Ni Austria ni Gran Bretaña podían tolerar que Amberes y la costa de Flandes fueran francesas: Austria, porque con aquella pérdida comenzaba ...
... con un Papa casi liberal: era necesario que la curia romana consintiera en aceptar una constitución y tolerar funcionarios laicos en el gobierno de las cosas temporales. Sin esto no podían Gioberti ...
... ambos bandos, en un intento de establecer el continuismo del somocismo pero sin Somoza, cualquier cosa antes que tolerar una nueva Cuba. Una mediación estadounidense que ha ido cediendo en su apoyo ...
... de espíritu jansenista fueron prohibidos desde aquel momento, y el rey no estaba ya dispuesto a tolerar las controversias continuamente suscitadas por los adversarios de la Bula. El Parlamento tenía ...
... Superstitiones va desmitificando vehementemente todas las creencias oficiales de Roma. Séneca no puede tolerar la imaginería, a veces obscena, de las representaciones mitológicas civiles, y los vanos ...
... para favorecer su supervivencia: algunas poseen características morfológicas adecuadas para tolerar condiciones de penumbra; en otras los cotiledones emergen del suelo o tienen un crecimiento ...
... altura, en la proximidad de las costas, o de los ríos de aguas calcáreas y salobres (algunas de sus especies pueden tolerar una concentración de hasta 15.000 ppm de sal soluble, incluyendo álcalis ...
... localmente ciertas sustancias. También hace referencia a la incapacidad de un organismo para tolerar un producto, un alimento o un medicamento, o bien para aceptar cualquier tipo de trasplante ...
... de elevarse a las grandes ideas, sencillas o complicadas, entre las cuales ignoran ellos que está el saber tolerar y comprender penetrar las decadencias, los sutilismos nerviosos. Así, Víctor Hugo ...
... evitar. Los rusos avanzaron en tromba hacia Constantinopla, con el consiguiente escándalo de Austria, que no podía tolerar la expansión unilateral del Imperio de los zares, y de Inglaterra, que temía ...
... plantas de tratamiento de residuos, con la condición de que no se supere el umbral de lo que pueden tolerar. De lo contrario, se genera destrucción y muerte de la fauna y la flora, y perjuicios ...
13.235 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información