... en el litoral S., E. y O.; en el N. perduran tradicionales sistemas de cultivo con plantaciones de tomate y plátano. Forma parte de la región pesquera canaria y es la principal isla del archipiélago ...
... en el N. de Gran Canana; le sigue en importancia, como hortaliza más destacada, el tomate, asentado principalmente en el S. de Gran Canaria y en algunas zonas de Fuerteventura. Otros cultivos ...
... , encina y pastos. Explotaciones forestales. Cereales, cebada, vid, olivo, almendro, espárrago y tomate. Ganado porcino y ovino. Industria alimentaria y vitivinícola.ArqueologíaRestos de época romana ...
... ” o “tocrúo”. El cerdo se utiliza en platos como el ajo “mataero”, las magras con tomate, y los “dueros” o “quebrantos”. En la cocina castellano-manchega es importante la caza menor ...
... se condimenta con arroz, con caracoles, con champiñones, con pimientos, con setas, en escabeche, con tomate y con patatas y, en su variedad de campo, con patatas y con puerros.En Asturias se cocina ...
... del olivar, el viñedo y el algarrobo. Entre el cultivo de hortalizas sobresale la alcachofa, el tomate de invierno y los pimientos. La actividad pesquera se concentra en Torrevieja (pulpo, salmonete ...
... a bordo, una vez secado en los palos de los barcos, llamado en Andalucía “tollo” (tollos con tomate en Huelva) y en Galicia “zapata” (zapata con ajada en Vigo). Permite muchas preparaciones ...
... islas, especialmente en Tenerife; le sigue en importancia, como hortaliza más destacada, el tomate. Otros cultivos de regadío relevantes son los frutales, tanto mediterráneos (ciruelos, melocotoneros ...
... , Sevilla, 1967). Guitarrista. Criado en Córdoba, hizo su debut en el flamenco junto a artistas como El Tomate, Merengue de Córdoba y Manolo Sanlúcar e inició en 1986 su colaboración con El Pele ...
... típico del País Vasco, Navarra, La Rioja y del Alto Aragón. Se compone de bacalao, ajos, cebolla, tomate troceado o en salsa, pimentón dulce y aceite. Para su preparación se asa el bacalao en el horno ...
... al trigo y la cebada. Las hortalizas ocupan buena parte de la superficie huertana —tomate, pimiento, alcachofa, lechuga— alternando, incluso en una misma parcela, con los cultivos arbóreos ...
... ta que se secan totalmente. Ataca gran número de plantas de cultivo: patata, judía, guisante, tomate, cacahuete, haba, fresa, melón, sandía y otras muchas plantas de huerta y de adorno, como el clavel ...
... . Choperas en las orillas fluviales, pino y matorral. Cereales, vid, olivo y hortalizas (tomate y pimiento). La producción vinícola está protegida por la Denominación de Origen Navarra de la subzona ...
... de productos (maíz, papa, quinoa, mandioca dulce, batata, frijol, calabaza, tomate, ají, coca y tabaco) junto a la explotación de la sal. El comercio suministraba los productos que no se producían ...
... urbana de Eduardo Úrculo. Museo de Escultura al Aire Libre de Alcalá de Henares (Comunidad de Madrid).Tomate, obra de Eduardo Úrculo.Primeros años de formaciónEn 1940 pasó con su familia a Asturias ...
... 22 a 24° en julio; precipitaciones medias anuales de 600 a 800 mm. Caña de azúcar, tomate, almendro, algarrobo, vid y olivo. Ganado porcino y caprino. Fiestas patronales del Santo Cristo de la Salud ...
... Canaria, mientras que en Teror predominan los de patata, legumbres, cereales y frutales; el tomate es especialmente representativo en Gáldar. A estos cultivos se han sumado los de pepino, pimiento ...
... (elaboración de quesos, envasado, conservación y exportación de productos agrícolas, en especial del tomate).ArteArquitectura solariega (Casa Nueva) de los siglos XVII-XVIII, y arquitectura ...
... : 1950/4.401 h., 1991/3.014 h.EconomíaOlivo, almendro y hortalizas (tomate y judía). Ganado ovino. Cunicultura. Feria de Turismo, Artesanía y Alimentación Expoalpujarra.ArteIglesia parroquial ...
700 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información