... amplia libertad de opiniones, ofreciendo albergue generoso a las tres escuelas más en boga: tomismo, escotismo y nominalismo.El programa humanístico y teológico preconizado por Cisneros necesitaba ...
... Ramoón Martí (1230-1286) y el pietista Arnau de Vilanova (1240-1311). Durante el s. XIV predomina el tomismo: Vicente Ferrer (m. 1419), Guido Terrena (m. 1342), Bernardo Oliver (m. 1348) y Ramón ...
... loquimini... quare non equalis sententia Raymundi et illorum»). El inquisidor, representante del tomismo incipiente, atacó el sistema lulista como seguidor de la vieja escuela.Además de otras facetas ...
... santo Tomás de Aquino como fundamento de la elaboración teológica. Termina mostrando la eficacia del tomismo para defenderse de los "errores modernos". El 27 de julio, un mes después de la encíclica ...
... Doctor Angélico por su sabiduría, fue canonizado en 1323, y pese a que su filosofía, el tomismo, despertó durante largo tiempo la oposición de otros teólogos que la consideraban en exceso racionalista ...
... más fuerte oponente de la teoría tomista. Aunque sus coordenadas sistemáticas son más afines al tomismo, sus conclusiones respecto a la individuación le acercan más al nominalismo. Aborda el tema ...
... también en la teología escolástica. John Duns Escoto intentó una síntesis del agustinismo y del tomismo, pero en general cundió el pesimismo nominalista sobre la capacidad de conocer la naturaleza ...
... . Después de 1351, escribió sus tratados palamitas; seguidamente comenzó a refutar la doctrina del tomismo. A la muerte de Palamás, Cabasilas fue elegido para la sede de Tesalónica en julio de 1361 ...
... págs. 87-125.• Josep M. MANRESA LAMARCA. “El Yo de Jesucristo, una aportación desde el tomismo del P. Xiberta”. En Espíritu: cuadernos del Instituto Filosófico de Balmesiana, ISSN 0014-0716, Año ...
... mencionadas, desde el s. XVII, con la novedad de que una rama carmelitana se inserta en el tomismo estricto. Caso de distinción real, según todos: «el alma, o el compuesto, actúan por las facultades ...
... , su vida y su obra, Madrid 1962), pedestal del famoso Salmanticensis de Teología, la voz más autorizada del tomismo (Enrique S.C., Los Salmanticenses, su vida y su obra, Madrid 1955), seguido ...
... egregio de Santo Tomás de Aquino y de Aristóteles, discípulo fiel del tomismo, eso no le impidió una afirmación de la causación propia de lo material y, sobre todo, de la noción de premoción ...
... que poseo. Sin que viniera muy a cuento, le solté a mi amigo un chaparrón de Teología, de Tomismo, y al fin todo lo que sé del Concilio de Trento, por haberlo leído en el camino... Pronto eché ...
... benedictinos una escuela filosófica o teológica propia. En general, han sido partidarios del tomismo. El intento español de fundar una escuela anselmiana y el francés de crear una teología benedictina ...
... a Francia. El que la Reforma apenas penetrase en España hay que atribuirlo quizá tanto al influjo del tomismo todavía vigoroso allí en la teología como a la reforma interna de la Iglesia española ...
... trazadas por León XIII en su encíclica Aeterni Patris en pro de la restauración de un tomismo abierto a todas las corrientes del mundo moderno. En contacto estrecho con el pensamiento y las ciencias ...
... de la tradición y la autoridad. Un amigo suyo, Louis-Eugène Bautain, acabaría combatiendo al tomismo por racionalista. Un viaje que hizo a Roma en 1824 permitió a Lamennais ser recibido por León XII ...
... Edad Media, la concepción aristotélica se impuso, ya por la vía del agustinismo, ya por la del tomismo, siendo Tomás de Aquino el gran comentador de la teoría de Aristóteles, al que completa y corrige ...
... religión y la filosofía, el platonismo y el aristotelismo, el judaísmo, la cábala, el escotismo y el tomismo, en cuanto que todo conocimiento y cualquier verdad provienen de Dios; pero a veces trata ...
... Gustavo FERNÁNDEZ WALKER. “In rebus naturae non est nisi motus localis: Demócrito, Anaxágoras y el tomismo del siglo XIV”. En Studium: filosofía y teología, ISSN 0329-8930, Tomo 16, Fasc. 31, 2013 ...
4.564 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información