... , ¿?). Matador de toros. Comenzó en su país en 1956. Al año siguiente llegó a España y toreó algún festival. Por la ruptura del convenio taurino hispano-mejicano no pudo actuar en ningún festejo ...
... , residiendo en parte en París (Francia), en parte en Sanlúcar la Mayor, donde falleció.El suyo fue un toreo de aire taciturno, podría decirse que místico, con pases solemnes, verticales, hieráticos ...
... : “Señorito”. Ganadería: Bañuelos. de niño se trasladó con su familia a Madrid, donde se inició en el toreo. En un principio hizo de banderillero, y, según parece, fue el 31-X-1866 cuando lidió ...
... índole taurina, como El primer torero Lagartijo (1887), Recortes y galleos (1889), Dramas del toreo (1888), Los reyes del toreo (1911-1915), Arte de ver los toros (1912), o Joselito el...
... , que le permitieron ocupar el décimo lugar en el escalafón; fue ésta la temporada de su consagración. En 1997 toreó 60 tardes y cortó 86 orejas; 1998 fue una temporada irregular, en la que diversos ...
... toros de lidia, y publicó el ensayo Historia del toreo (1934). Otros temas favoritos del pintor fue ... en España, Madrid, ciudad 1934.Historia del toreo, Madrid, 1934.Las escuelas...
Ronda. (Zaragoza, 1900 – Barcelona, 1-IV-1972). Matador de novillos. Toreó desde 1921. Sus éxitos más importantes corresponden a la temporada de 1927, año en que actuó en Barcelona., donde se fundó ...
... que acabará mermando sus facultades. Manuel Álvarez poseía gran personalidad en la plaza, con toreo muy serio, recio y peculiar, lejos de su ascendiente sevillano. Ausente de efectismos se consolidó ...
... las Victorias (Madrid). No pudo hacer su presentación en Madrid porque estalló la Guerra Civil (1936-1939). Toreó por primera vez en la capital el 17-IX-1939 con ganado de Gamero Cívico junto al Niño ...
... escuela y de adopción, fue uno de los más clásicos representantes de la escuela castellana. Practicaba un toreo impecable, de exquisita sobriedad y tenía un estilo fino, elegante y depurado; alcanzó ...
... , Guipúzcoa, 1905). Guadalajara. Matador de novillos. Toreó durante los últimos veinte años del siglo ... un torero de amplias aptitudes pero de escasa voluntad. Abandonó el toreo y...
... , marcado con el n° 124, negro de pelo, se llamaba “Farruquero”. A partir de ahí, ya en figura del toreo, ocupó los primeros puestos y el 19-V-1951 confirmó la alternativa en Madrid, con el toro ...
... regreso a España, en la temporada de 1909 consiguió dos notables éxitos en San Sebastián y toreó con frecuencia en Madrid. Sumó esa temporada 36 corridas, las mismas que en 1910, siendo el colofón ...
... sufrió, cabe mencionar la de 1933 en Barcelona, que estuvo cerca de impedirle continuar con su carrera. Toreó en América en las campañas de 1940 y 1941, y el 12 de octubre de ese año sufrió una nueva ...
... . Toro: “Rompedor”. Ganadería: María Hernán, viuda de José García-Aleas. Hasta el año 1935 toreó en un gran número de corridas y con el inicio de la Guerra Civil (1936-1939) se marchó a América ...
... : Luis Parra, Parrita.Trayectoria taurinaSe vistió de luces en la temporada de 1950, en la que toreó todavía sin caballos; su apoderado era su primo Manuel Martín-Vázquez Bazán. Debutó con picadores ...
... obtuvo 22 trofeos. En 1991 debutó en América, donde ha sido una de las máximas figuras del toreo y ha obtenido numerosos galardones, sobre todo en México, país en el que hizo su confirmación americana ...
... sumó 55 corridas–a 1928, en las que la afición madrileña de Las Ventas se rindió a su buen toreo. También conquistó las plazas de América, donde actuó con gran éxito en 1923 y 1934. Sin embargo ...
... (1943), Fronteras infernales de la poesía (1959), Al volver (1962), La música callada del toreo (1981) y Aforismos de la cabeza parlante (1982). Su actividad poética se manifestó con la publicación ...
... . Alternativa: Sevilla, 27-VII-1853. Padrino: Cayetano Sanz. Se inició en el mundo del toreo como banderillero, en la cuadrilla de Antonio Luque el Camará y luego pasó a la del Chiclanero. El 12-VIII ...
241 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información