Búsqueda


Mostrando 7.981-8.000 de 214.045 resultados para la consulta quien

Olea de Boedo

INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Palencia, p. j. de Carrión de los Condes. 930 m de alt. 8,1 km2. 49 h. A 83 km al N. de la capital de la provincia en la comarca de los Páramos de Palencia, ...
316 palabras

Orientalismo

Conjunto de estudios referentes a la civilización, costumbres, cultura, lenguas, historia, literatura, arte, filosofía y religiones de los pueblos de Oriente._Cabezas de mujer (África)_. Dibujo de ...
3.645 palabras

Orosu

También Orozo. Pico (928 m de alt.) sit. entre los térmm. de Nava y Bimenes (Asturias), en las estribaciones septentrionales de la Cordillera Cantábrica, al N. de la sierra de Peña Mayor
78 palabras

Ortiz (linaje)

Armas de los ORTIZ. INTRODUCCIÓNLinaje de Burgos. Se extendió por toda la Península.ARMASEn campo de oro, una estrella de azur; bordura de plata, con ocho rosas de gules; unasegunda bordura componada ...
292 palabras

Os Ánxeles(4)

Lug. de la parr. de Santiago Carril, mun. de Vilagarcía de Arousa (Pontevedra). 18 h.
46 palabras

Os Tabaques

Aldea del anejo de San Martiño de Brabío, mun. de Betanzos (A Coruña).
39 palabras

Osa(2)

Sierra sit. en las estribaciones N. del tercio O. de Sierra Morena. Orientada en dirección NO.-SE., se extiende por los térmm. de Salvatierra de los Barros y Burguillos del Cerro (Badajoz). Limita ...
83 palabras

Osmo

Lug. de la pair, de San Miguel de Os-mo, mun. de Cenile (Ourense).
18 palabras

Osoarín

INTRODUCCIÓNLinaje del País Vasco.ARMASEn campo de oro, una encina de sinople frutada de oro y dos osos empinados al tronco, uno a cada lado; bordura de gules, con una cadena de oro de ocho eslabones.
84 palabras

Osoño (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje de Amurrio (Álava).ARMASEn campo de oro, un palo de gules; bordura jaquelada de plata y azur, en tres órdenes.
62 palabras

Oubiña - San Vicenzo

Parr, dei mun. de Cambados (Pontevedra).Comprende Abelleira, Balsiña, Bouza de Padrón, Bouza do Rei, Campo da Vila, Casanova, Cereixeira, O Loureiro, O Outeiro, Río Pequeño, O Sobreiro y O Tombo.
120 palabras

Outeiro de Abelenda

Lug. de la parr. de San Cristobo de Mourentán, mun. de Arbo (Pontevedra).
26 palabras

Partida de la porra

Grupo parapolicial paraoficial organizado y dirigido por Felipe Ducazcal y Lasheras, durante el reinado de Amadeo I de Saboya (1870-1873), en connivencia con el gobierno del general Prim, para llevar ...
1.175 palabras

Pascual Carrión y Carrión

(Sax, Alicante, 2-XI-1891 – Valencia, IX-1976). Economista e ingeniero agrónomo. Formado en la Institución Libre de Enseñanza y especializado en cuestiones agrarias. Estudió (1908-1917) en la Escuela ...
538 palabras

Paulenca (Gádor)

Barriada del mun. de Gádor (Almería).
13 palabras

Pavana

Danza cortesana de ritmo binario -en compás de cuatro tiempos- y muy raramente ternario, establecida a principios del s. XVI, para pareja mixta o procesión de parejas mixtas, muy bailada en las cortes ...
1.027 palabras

Pedraza - San Lourenzo

Pan. del mun. de Monterroso (Lugo).Comprende San Lourenzo.
23 palabras

Pedre (Cambre)

Lug. de la parr. de San Cibrao de Bribes, mun. de Cambre (A Coruña).
31 palabras

Pedro Arias Pérez

Escritor madrileño del s. XVII. Escribió _Primavera y flor de los mejores romances que han salido_ (1621), antología que alcanzó gran éxito en su época y que contenía romances nuevos y formas líricas ...
67 palabras

Pedro Calvo Asensio

Pedor CALVO ASENSIO(Mota del Mar qués, Valladolid, 1821 – Madrid, 1863). Periodista, político y dramaturgo. Doctor en Farmacia y en Derecho por la Universidad Central de Madrid. Fundó y dirigió el ...
451 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información