SITIO TRINACIONAL DE SANGHA PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD — UNESCO PAÍS Camerún República Centroafricana República del Congo TIPO NATURAL CRITERIOS ix, x N° IDENTIFICACIÓN ...
PARQUE NACIONAL DE LAS MONTAÑAS BALE PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD — UNESCO El Bosque de Harenna, en el Parque Nacional de las Montañas Bale, Etiopía, es uno de los ecosistemas más biodiversos del ...
SITIO ARQUEOLÓGICO DE THIMLICH OHINGA PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD — UNESCO PAÍS Kenya TIPO CULTURAL CRITERIOS iii, iv, v N° IDENTIFICACIÓN 1450rev REGIÓN2 África AÑO DE ...
PARQUE NACIONAL DE NYUNGWE PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD — UNESCO Colobos angoleños (Colobus angolensis) formando una unidad multimacho dentro de una sociedad multinivel. En este sistema, varios ...
LOS SITIOS ARQUEOLÓGICOS DE LA ISLA DE MEROE PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD — UNESCO Las pirámides de MEROE. PAÍS Sudán TIPO CULTURAL CRITERIOS ii, iii, iv, v N° IDENTIFICACIÓN 1336 ...
PARQUE NACIONAL MARINO DE SANGANEB Y PARQUE NACIONAL MARINO DE LA BAHÍA DE DUNGONAB Y LA ISLA DE MUKKAWAR PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD — UNESCO Vista aérea del atolón de Sanganeb es una estructura ...
ARTE RUPESTRE DE LA REGIÓN DE HAIL EN ARABIA SAUDITA PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD — UNESCO Los petroglifos de Jubbah ofrecen un fascinante registro visual que abarca desde la antigüedad hasta épocas ...
SITIOS CULTURALES DE AL AIN: HAFIT, HILI, BIDAA BINT SAUD Y ZONAS DE LOS OASIS PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD — UNESCO Fuerte de Al Jahili en el oasis de Al Ain. PAÍS Emiratos Árabes Unidos ...
CIUDADELA DE ERBIL PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD — UNESCO Aspecto exterior de la CIUDADELA DE ERBIL. PAÍS Irak TIPO CULTURAL CRITERIOS iv N° IDENTIFICACIÓN 1437 REGIÓN2 ...
FERIA INTERNACIONAL RACHID KARAMI DE TRÍPOLI PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD — UNESCO PAÍS Líbano TIPO CULTURAL CRITERIOS ii, iv N° IDENTIFICACIÓN 1702 REGIÓN2 Estados árabes ...
CIUDAD VIEJA DE HEBRÓN / AL-JALIL PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD — UNESCO La Cueva de los Patriarcas en Hebrón, Palestina, es un sitio sagrado y antiguo, considerado el lugar de entierro de figuras ...
ZONA DE LOS TEMPLOS DE SAMBOR PREI KUK, SITIO ARQUEOLÓGICO DE LA ANTIGUA ISHANAPURA PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD — UNESCO PAÍS Camboya TIPO CULTURAL CRITERIOS ii, iii, vi N° ...
Situación: Situado en las regiones montañosas del sudoeste de China, este bien cultural comprende una serie de vestigios de territorios tribales cuyos jefes fueron nombrados gobernadores de los mismos ...
RUTA DE LA SEDA: RED VIARIA DEL CORREDOR CHANGAN-TIANSHAN PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD — UNESCO Torre vigía de la Ruta de la Seda en Dunhuang y ruinas de una torre de vigilancia china de la dinastía ...
KULANGSU, ASENTAMIENTO HISTÓRICO INTERNACIONAL PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD — UNESCO Vista áerea de Kulangsu, una pequeña isla situada en el estuario del río Chiu-lung, frente a la ciudad de Xiamen ...
QUANZHOU, EMPORIO MUNDIAL DE LA CHINA DE LOS SONG Y LOS YUAN PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD — UNESCO La Pagoda Renshou, situada en el Templo Kaiyuan (en chino simplificado: 开元寺; tradicional: 開元寺; ...
PAISAJE CULTURAL DE LOS ANTIGUOS BOSQUES DE ÁRBOLES DEL TÉ DE LA MONTAÑA JINGMAI EN PUER PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD — UNESCO Vista panorámica de la aldea en el Paisaje Cultural de los Antiguos ...
EJE CENTRAL DE PEKÍN: UN CONJUNTO DE EDIFICIOS QUE REPRESENTA EL “ORDEN IDEAL” DE LA CAPITAL CHINA PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD — UNESCO El Templo del Cielo, en el EJE CENTRAL DE PEKÍN, es el mayor ...
SANTUARIO DE FAUNA Y FLORA SALVAJE DE LA CADENA DEL MONTE HAMIGUITAN PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD — UNESCO Un árbol creciendo en el bosque enano del Monte Hamiguitan. PAÍS Filipinas TIPO ...
PARQUE NACIONAL DE KANCHENJUNGA PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD — UNESCO Fotografía del Kangchenjunga tomada desde el paso de Goecha La, a 4940 m, en Sikkim. En la imagen se aprecia la cumbre sur del ...
2.200 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información