... ), Cantabria (51), Andalucía (30), Castilla-La Mancha (27), Cataluña (23), Extremadura (14), islas Baleares (9), la Comunidad Valenciana (7), la Comunidad de Madrid (3), Galicia (3) y Aragón (3 ...
... tra Brasil e Inglaterra, una de las cuales conquistó Pensacola (EE.UU.), Mahón (Menorca, Baleares) y las Islas Bahamas. Alcanzó el grado de teniente general de la Armada y Carlos III le...
... la Diputación Provincial de Alicante en 1872. Fue profesor de dibujo en Mahón (Menorca, islas Baleares) en 1894. Participó en las exposiciones nacionales de 1876 —cuadros Lavanderas en el Pisuerga ...
... . Además, cuenta con obra permanente en los museos de arte contemporáneo de Sevilla e Ibiza (islas Baleares), el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (Monumento NacionalCARS), el Museu Nacional ...
... en laderas y collados de tierras arenosas o pedregosas del S. y centro de la Península y en casi todas las islas Baleares hasta 1.000 m de alt., es menos frecuente en el N. y NO. Tiene propiedades ...
... del siglo V en Baleares. Nombrado obispó, ocupo su sede en una localidad gallega de nombre desconocido, situada cerca de Caldas de Reis (Pontevedra) y que incluía unas islas que...
... de Ibiza (Baleares), al SO. del término de Ibiza. Constituye una zona de gran valor ecológico por su avifauna y se hallan incluidas en la Reserva Natural de Ses Salines de Ibiza, las
... España están representados por tres especies, dos en la Península Ibérica, el sapo común (Bufo bufo) y el sapo corredor (Bufo calamita), y una en las islas Baleares, el sapo verde (Bufo viridis).
Provincia de la Comunidad Valenciana. 6.679 km2. 579.962 h. (2019). 67,96 h/km2. Proceso demográfico creciente. 1,32% de la superficie y 1,14 % de la población de España –segunda provincia en ...
... fueros breves en Castilla, reside en que fueron tomadas como modelo para la dotación de privilegios a las islas Baleares por Jaime I el Conquistador. En Aragón destacan las de Alquézar y Jaca (1069 ...
(A Coruña, 1925 — Palma de Mallorca, islas Baleares, 18-X-1994). Pintor, escultor y diseñador industrial. Trayectoria artísticaSiguió estudios de profesor mercantil, de arquitectura y de Bellas ...
... os 400 o 500 m de alt. Se halla en la costa SE. de la Península Ibérica y en las islas Baleares. La pulpa de los frutos se utiliza para cuajar la leche; y gracias a su porte tupido y a las numerosas ...
... (zona del río Piedra y Molina de Aragón, que linda con los territorios de Zaragoza) y Ceuta. Quizás las islas Baleares formaran en esta época otra cora. Además están las zonas de frontera o marcas ...
... Biología en la Universidad de Barcelona; su carrera docente se ha desarrollado en la Universidad de las Islas Baleares, donde llegó a ocupar el cargo de vicerrector. En 1975 ganó el “Premi Prudenci ...
... Pellicer. Posteriormente se formaron las secciones de Bilbao (Vizcaya), Palma de Mallorca (islas Baleares), Valencia y Zaragoza. El hecho de que estas primeras secciones se fundaran bajo los auspicios ...
... del rey de Aragón Jaime I el Conquistador (1213-1276) varias posesiones en Mallorca (islas Baleares) como recompensa a los servicios prestados por su padre. En compañía de su madre, actuó como fiador ...
... se almacenan los huevos fecundados. Se encuentra con poca frecuencia en el mar Mediterráneo, ya que es un pez marino subtropical asociado a arrecifes, desde las islas Baleares hasta el mar Adriático.
(Rubí, provincia de Barcelona, 24-IX-1900 — Campos, Mallorca, islas Baleares, 24-XII-1993). Organista y compositor.Trayectoria artísticaHijo de un guardia civil destinado a Rubí, a los dos años de ...
... , los últimos cambios han afectado a la provincia de Girona, estableciéndose las contraseñas GI, o a las islas Baleares que han modificado la tradicional PM de Palma de Mallorca por la IB, más acorde ...
1.978 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información