... , con ramas en Liérganes y Hermosa.ArmasSu escudo ostenta, en campo de plata un árbol de sinople y un leopardo, de su color natural, pasante al pie del tronco. Bordura de...
... .ArmasEscudo partido: primero, de azur con una torre de plata, y segundo, de oro con un árbol de sinople y un lebrel de su color natural atado al tronco; medio cortado y losanjado de plata y gules....
Nombre popular de los hipocampos, género de peces marinos (Hippocampus) osteíctios, teleósteos, del orden de los signatiformes, familia de los signátidos. Ejemplar de caballito de mar (Hippocampus ...
IntroducciónLinaje de la villa de Mos (Pontevedra).ArmasEn campo de azur, un roble al natural perfilado de plata y terrasado de sinopie y, arrimada a su copa, cinco lanzas de plata con las varas de ...
coalición de diputados elegidos en las elecciones constituyentes de junio de 1931, pertenecientes al Partido Nacionalista Vasco y al tradicionalismo carlista. Tras la proclamación de la II República ( ...
IntroducciónLinaje de León.ArmasEn campo de plata, un árbol de sinople con dos lobos de gules desollados y atados al tronco con cadenas; bordura de oro, con ocho aspas de gules.
También conocida como Pallaresa o Ullada. Raza autóctona ovina, catalogada “en peligro de extinción”, propia del Pirineo de la provincia de Lleida.Ejemplar hembra de raza ovina Xisqueta. Fuente: ...
Armas de los ALLENDE.IntroducciónLinaje de origen vasco con casa solar infanzona en el valle de Gordejuela (Vizcaya). Una rama entroncó con los Maribí y otra pasó a Argentina, estableciéndose en ...
... en Añorga, partido de Artiga, jurisdicción de San Sebastián (Guipúzcoa).ArmasEscudo de oro, con un árbol de sinople y un jabalí de sable, pasante al pie del tronco.
IntroducciónLinaje procedente del lugar de Gibaja (Cantabria). A pesar de proceder de un mismo tronco, la dispersión y distinto asentamiento de líneas produjo variantes en el apellido: Gibaja, Jibaja ...
Del asturiano pita, gallina, y pinta, moteada. También llamada Pita Pinta Asturiana. Raza aviar autóctona, catalogada “en peligro de extinción”, propia de la Comunidad Autónoma del Principado de ...
Ave terrestre, de cuerpo robusto, perteneciente a la familia otídidos, Otis tarda. Se caracteriza por su gran tamaño; el macho alcanza hasta 102 cm, la hembra es algo menor. Tiene el cuello y patas ...
IntroducciónLinaje de Navarra.ArmasEscudo de plata con un árbol de sinople, con un lobo de sable, pasante, atravesado al pie del tronco. Bordura llana de gules.
IntroducciónTambién Cabalicurre. Linaje de hijosdalgo.ArmasDe oro con un árbol de sinople y dos lobos de sable pasantes al pie del tronco. Bordura de gules con tres flores de lis de oro.
GARRALDA (Navarra).IntroducciónLug. y municipio de la provincia de Navarra, partido judicial de Aoiz. 843 m de alt. 21,5 km2. 245 h. Proceso demográfico estable. A 58 km al NE. de la capital de la ...
IntroducciónLinaje procedente de Aragón. Patronímico que se extendió por Valencia y Andalucía. En Aragón habitó en Ejea de los Caballeros, Tarazona y Magallón (Zaragoza), y en la ciudad de Teruel. ...
... (Guipúzcoa).ArmasEn campo de plata, un árbol de sinople frutado de oro sobre ondas de agua de azur y plata; al pie del tronco, dos lobos de sable contra-mirándose; el jefe de gules, con tres aspas...
(Nerophis lumbriciformis). Pez osteíctio del orden de los singnatiformes, familia de los singnátidos (Syngnathidae).Ejemplar de serpentín (Nerophis lumbriciformis). Ilustración del año 1877. ...
403 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información