... lo que su territorio participa de diversas unidades florísticas, y pertenece al denominado imperio o reino holártico. La vegetación es contrastada debido a la forma maciza de la Península, lo que da ...
... la Guerra Civil (1936-1939) apoyó al bando republicano y al finalizar ésta se exilió en Francia, Reino Unido, Argentina y, en 1957, en Caracas (Venezuela), en cuya Universidad ejerció como profesor ...
... de la Cárcel.Hist.Topónimo de origen vasco. Documentado desde el siglo XI como tenencia del reino de Navarra; convertido en señorío de realengo y enajenado en varias ocasiones. Durante la I Guerra ...
... (Alemania) en 1611, Amsterdam (Holanda) al año siguiente y París (Francia) y Londres (Reino Unido) en 1617. Grabado sobre las expediciones a Australia (Museo de América, Madrid).En él Quirós ...
... ) a Dámaso Berenguer y Fusté, teniente general del Ejército, alto comisario en Marruecos, presidente del Consejo de Ministros, ministro de la Guerra y senador del Reino.
... los cielos estaban tan llenos de galaxias y de planetas, que algunos se preguntaban dónde podría encontrarse el reino de Dios.Física y QuímicaEn el campo de la fisica, dos inventos dominan el siglo ...
... Hijo de Íñigo Jiménez y de Oneca, casada en segundas nupcias con Musa ibn Fortún, y padre de su sucesor en el reino, García I Íñiguez de Pamplona (851/852-h. 880). Íñigo Arista. Miniatura de Antonio ...
... regencia provisional establecida hasta el nombramiento del general Baldomero Espartero como regente del reino, a la espera de la mayoría de edad de la reina Isabel II. En este conocido como Ministerio ...
... de la Mancha. Esta operación iría encaminada a propiciar el plan de invasión de Gran Bretaña (Reino Unido) proyectado por Napoleón Bonaparte, quien albergaba la intención de desembarcar en las costas ...
... la Guerra de Sucesión (1701-1714), pasó a pertenecer al ducado de Toscana, aunque en 1759 fue cedida al reino de Ñapoles. En virtud del Tratado de Amiens (1802) se incorporó a los dominios franceses ...
... nuevos gobiernos conservadores le obligó a ausentarse de España en dos ocasiones: en 1859 se exilió en Londres (Reino Unido), donde trabajó como cirujano junto a William Fergusson, y en 1864 marchó ...
... la ciudad por Alfonso XI en 1343 y la victoria cristiana en río Salado. Posteriormente inició una visita al reino nazarí de Granada, en tiempos de Yusuf I, donde tomó valiosas notas acerca del nivel ...
(Lebrija, Sevilla, 1795 – Madrid, 4-VI-1861). Escritor y diplomático. Senador del reino, secretario y confidente de la reina María Cristina y miembro de la Real Academia Española. Como embajador ant ...
Conquistador español del siglo XVI. Se trasladó muy joven a Nueva Granada (antiguo reino del Perú, actuales territorios de Colombia, Ecuador, Panamá, Venezuela y parte de Perú y Brasil) para ...
... 1985. En la última década del siglo XX, la corriente privatizadora iniciada en el Reino Unido se ha extendido al resto de las economías de su entorno. En España, con la llegada al poder del Partido ...
... en España en el siglo XVIII, la familia emparentó con los condes de Gante, Grandes del reino y pares de Francia.ArmasEscudo partido: en la primera partición, las armas de Andrade, y en la segunda ...
... Percier (París, 1925), expuso su obra en diversas muestras individuales y colectivas en Londres (Reino Unido), Nueva York (EE.UU.), Madrid y Barcelona, entre otras ciudades. Realizó los retratos ...
... y política de la abadía corrió pareja al aumento paulatino de influencia de la villa vallisoletana en el reino castellano-leonés, en especial a partir del siglo XIII —residencia temporal de reyes ...
3.148 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información