Título concedido el 8-IX-1687 por el rey Carlos II (1665-1700) a Luis Antonio Bej araño y Fernández de Córdoba, caballero de Santiago, justicia mayor y regidor perpetuo de Lima.
Nombre que recibió el dominio o reserva señorial _(dominicum_ o _clusa)_ en la Corona de Aragón, especialmente en Cataluña, a lo largo de la Edad Media. Consistió en la reserva por parte del señor ...
Un ave zancuda robusta, de patas relativamente cortas, con pico recto y relativamente corto. Tiene una franja blanca en las alas que se destaca en las aves en vuelo. Rabadilla de color gris claro. Las ...
Sierra (876 m de alt.), sit. en el térm. de Parres (Asturias). De dirección SO.-NE., se extiende a lo largo de 6 km al NE. por la parr. de Mota Cetín. Sus principales alturas son las de Texedo, ...
Cavidad natural situada en el término municipal de Beniarrés (provincia de Alicante), en la que se hallaron restos del Neolítico antiguo (mediados del V milenio a.C.). Descubierta a principios del s. ...
INTRODUCCIÓNConfederación de tribus amerindias de la familia lingüística muskogee. Su nombre le fue dado por los ingleses y significa ?arroyo?, con el que se alude a las numerosas corrientes de agua ...
_El Cuzqueño_. Sa cerdote y cronista de Indias del s. XVI. Fue parroco de la iglesia de los Remedios en Cuzco. Conocedor de la lengua quechua, escribió las _Fábulas y ritos de los incas_ y la _Crónica ...
CRUCIATA.Planta perenne de la familia de las gencianáceas, _Gentiana cruciata_. Robusta y foliosa, con grandes hojas ovales o lanceoladas, trinerviadas, envainadoras en la base, y flores grandes de ...
INTRODUCCIÓNPoblado del mun. de San Lorenzo de El Escorial (Madrid). 305 h.HISTORIAAl N. del poblado se localiza el conjunto monumental de Valle de los Caídos, también llamado de Cuelgamuros, dedicado ...
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información