INTRODUCCIÓNLinaje de ÁlavaARMASEn campo de sinople, dos fajas de oro. Otra línea usa: en campo de oro, tres róeles de azur, cargado cada uno de ellos de una estrella de oro.
INTRODUCCIÓNLinaje de Álava.ARMASEn campo de plata, una faja de gules acompañada de dos cruces de azur con las puntas vueltas, una arriba y otra abajo.
El PNV, EA, EH, IU y diecinueve organizaciones sociales y sindicales vascas firmaron, el 12 de septiembre de 1998, la Declaración de Lizarra, en la que se comprometieron a emprender, con métodos ...
... estuvo en Andoin, cerca de Vitoria, cuyo nombre tomaron por apellido. Esta casa es una de las más antiguas de Álava.ARMASEscudo de oro, con una torre de piedra puesta sobre ondas de azur y plata.
... Vasco. Una de sus ramas pasó al Valle Real de Léniz (Guipúzcoa), otra se asentó en Oyarzun, de la misma prov. y otra radicó en Deusto (Vizcaya).ARMASLas casas de Álava y del Valle Real de...
... : primero de azur, dos veneras de plata puestas en palo; segundo de oro, con una encina de sinople frutada de oro y un jabalí de sable, empinado al tronco. Los de Álava llevan...
Diócesis sufragánea de la archidiócesis de Pamplona y Tudela. Tiene una extensión de 1.977 km2 y su área geográfica coincide con la de la provincia de Guipúzcoa. Limita con las diócesis de Bilbao al ...
(Allo, Navarra, 1950). Escultor y ceramista. Estudió en la Escuela de Artes y Oficios de Pamplona (Navarra) y posteriormente en la Escuela de Bellas Artes de Bilbao (Vizcaya). En 1974 obtuvo el “ ...
INTRODUCCIÓNTambién Amienta. Linaje vasco procedente de Álava, cuyo solar estuvo en Armentía, del que tomó el nombre, perteneciente al Ayuntamiento de Vitoria. Una rama dimanada de este solar se ...
... -1951). Político. Senador del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) por la circunscripción de Álava en las legislaturas octava (2004-2008) y novena (2008-). Ha sido también diputado del Parlamento ...
Armas de los ROBREDO. INTRODUCCIÓNLinaje de Álava.ARMASEn campo de azur, un castillo de plata y, saliendo de su homenaje, un brazo armado con una espada en la mano.
Nombre dado al periodo 1854-1856, caracterizado por el regreso de Baldomero Espartero y algunos elementos progresistas, tras la Revolución de 1854.Entrada de Baldomero Espartero en Madrid tras la _ ...
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información