El Salvador. Las cadenas han sido utilizadas como idiófonos de golpe indirecto, de raspadura, o con la finalidad de dar a las ceremonias un carácter más dramático, propio de las costumbres religiosas ...
Schwetztingen (Alemania), 17-VI-1946. Trompetista. Estudió en el Conservatorio de Heidelberg de 1954 a 1961 con Paul Ling y Oscar Barth, en la Escuela de Música de Mannheim de 1962 a 1968 con Reinhold ...
ERNST KRENEK INFORMACIÓN PERSONAL Nacimiento 23 de julio de 1900Viena Imperio austrohúngaro Muerte 22 de octubre de 1991Palm SpringsCalifornia Estados Unidos Ocupación Compositor, ...
Eugène Gigout fue un compositor y organista francés, nacido el 23 de marzo de 1844 en Nancy y fallecido el 9 de diciembre de 1925 en París.Sesión de grabación para el Órgano Welte-Philharmonic con ...
m. Mús. Denominación específica de un aire de danza de origen portugués, y genérica de antiguos bailes españoles de ritmo ternario y movimiento vivo, acompañado de guitarra y castañuelas. Hoy ha ...
(Lisboa, Portugal, 1902 – 1980). Compositor y director de orquesta portugués. Desde 1925 enseñó composición en el conservatorio de Lisboa, realizando una brillante carrera como director de orquesta ...
España, siglo XIX. Organista. Citado por Pedrell como organista de la catedral de Tortosa (Tarragona) hacia la década de 1840. Le merece este juicio: “Produjo música orgánica en abundancia, pero ...
Unidad engendrada por el conjunto de elementos musicales (melodía, armonía, ritmo, timbre), de manera que su acción combinada dé por resultado una estructura con sentido musical, como, por ejemplo ...
España, siglo XVI. Compositor. Se desconoce prácticamente todo lo que se refiere a su vida, aunque tanto Barbieri como Pena y Anglés coinciden en afirmar que debió de ser contemporáneo de Cristóbal ...
. Villahermosa (Valencia), _ca_. 1736; Zamora, 4-XI-1767. Maestro de capilla. Fue niño de coro (“infantillo”) en la catedral de Valencia desde el 1 de mayo de 1746 hasta 1751. En 1759 pretendió el ...
_ Juan Amenábar Ruiz_Santiago de Chile, 22-VI-1922; Santiago de Chile, 4-II-1999. Compositor y musicógrafo. Realizó estudios superiores de composición en el Conservatorio Nacional de Música de ...
(_PROPHETIAE SIBYLLARUM_).Colección de 12 motetes para cuatro voces de Roland de Lassus, publicada en 1600, es decir, seis años después de su muerte. En realidad, esta obra maestra, que destaca por ...
_Manuel Angulo López-Casero (Foto: Elena Martín)_Campo de Criptana (Ciudad Real), 11-XI-1930. Compositor y pedagogo. De formación clásica, desarrollada en Madrid, en Siena y en Salzburgo, M. Angulo ...
(Kreuzburg, h. 1571-Wol- fenbüttel, 1621). Compositor, organista y teórico de la música alemán.TRAYECTORIA VITAL Y ARTÍSTICADe espíritu enciclopédico estudió música, Filosofía y teología, ...
Obra para orquesta en tres partes, _Nuages, Fétes y Sirénes_, compuesta entre 1897 y 1899 por Claude Debussy. Si _Nuages_ y _Fétes_ utilizan la orquesta sola, _Sirénes_ le añade un coro de mujeres ...
(París, Francia, 1-X-1865 – 17-V-1935). Compositor francés.TRAYECTORIA VITAL Y ARTÍSTICAInfluido al principio por R. Wagner, hizo suyas posteriormente las iniciativas de César Franck y Claude Debussy. ...
Baracaldo (Vizcaya), 7-II-1870; Salamanca, 14-XII-1943. Pianista, organista, organero y compositor. Comenzó sus estudios musicales en Bilbao, continuándolos en Bruselas, donde obtuvo los dos primeros ...
Bilbao, _ca_._ _1910; Madrid, _ca_._ _1985. Pianista y compositor. Su trayectoria musical está directamente entrelazada con la llamada canción popular bilbaína, que desarrolló fundamentalmente a ...
(Anicius Manlius Torquatus Severinus Boetius)(Roma, Italia, h. 480 – Pavía, Italia, después de 524). Filósofo latino. _Severinus Boëthius_Severino Boecio Retrato de Severino Boecio, músico. Miniatura ...
3.069 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información