... o Grimaldo. Linaje de Italia con noble casa en la ciudad de Génova, con ramas establecidas en las Islas Canarias desde el siglo XVI. La línea apellidada Grimaldo tuvo casa en la ciudad de Madrid ...
... de cerca de dos mil hombres y trece navios (tres más se le unieron en las islas Canarias, y dos se perdieron en el transcurso del viaje). Desafortunadamente, era víctima de la sífilis y no resultaba ...
... ausentes. En Tenerife es común en zonas rocosas secas, menos frecuente en Gran Canaria en riscos secos del S. y E. Es una planta endémica de las Islas Canarias.
... ; y Plana de Vinarós (1926), por Enrique Dupuy y Pedro Novo; aprovechamiento del agua de las islas Canarias (1928), por Juan Gavala y Enrique Goded. La importancia de este último trabajo llevó ...
... os cuida. Puede alcanzar los 17 o 18 años de edad. Se encuentra en las aguas de las islas Canarias y las costas atlánticas de la Península Ibérica; es escaso en el Mediterráneo occidental. Prefiere ...
... ; las femeninas, en ejes delgados de base vellosa, más cortos que el peciolo. Crece en lugares poco secos y en grietas húmedas de las paredes de toda la región mediterránea y en las islas Canarias.
... en la propia costa, en las costas atlánticas y mediterráneas españolas, sobrepasando las islas Canarias. Se pesca con líneas de mano, tanto artesanal como deportiva, así como con redes de enmalle ...
... de 162 nombres rotulados en las costas peninsulares y en la que aparecen por primera vez las islas Canarias; también son de la escuela mallorquína el portulano de Guillermo Soler y el Atlas catalán ...
... comprende todos los municipios de la isla de La Palma (provincia de Santa Cruz de Tenerife, islas Canarias). CaracterísticasSe trata de un queso de pasta prensada, no cocida y salada, elaborado ...
... del N. de América y Danaus chrysippus procedente del N. de África, Medio Oriente y Asia tropical. Ambas especies se encuentran, principalmente, en las Islas Canarias.
... a un curso de Antropología, Historia Natural (1916), Notas de una breve excursión a las Islas Canarias (1927), Cráneos de Filifinas y Tratado de Antropología. Publicó La Habana a mediados del siglo ...
... las mediterráneas facilitan el acercamiento a las islas Baleares y las costas levantinas ... Portugal y forma después la llamada corriente de las Canarias, que 500 años a.C. favorecía...
... presencia masónica en Puerto Rico y en las islas Filipinas. Por lo que respecta al interior de la Península ... periférica e insular (especialmente en Canarias), más industrializada,...
... (1.223 y 6), siendo en el resto testimonial. No hay presencia, únicamente, en las islas Canarias y Baleares, la Región de Murcia, la provincia de Tarragona, las de Valencia y Alicante, las de Cuenca ...
... Azanza. Ya en España, ascendido a teniente general, ejerció cargos militares en Madrid y en las Islas Canarias. Fue secretario de Gracia y Justicia y, durante la Guerra de la Independencia (1808-1814 ...
... n el arte, la investigación de las “razas aborígenes” de la Península Ibérica y de las islas Baleares y Canarias, y el estudio físico-químico del hombre.El triunfo de la...
... sosa negra en la región SE. de la Península y sosa blanca o azuleja en costas y suelos salinos del interior). En las Islas Canarias se utilizaba para este mismo fin Messembryanthemun crystallinum.
355 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información