... Castilla, León y Portugal unieron esta vez sus fuerzas. En 1212, la victoria de Navas de Tolosa vengó la derrota de Alarcos y rompió la resistencia musulmana. En el lugar de la batalla los soldados ...
... , entre los que cabe citar Aínsa, Boltaña y La Fueva. HistoriaEl condado de Sobrarbe dependió en los siglos VIII-IX del de Tolosa, y desde 916 del Ribagorza. Véase Condados de Sobrarbe y Ribagorza.
... bellas imágenes de santos (San Antonio de Padua, San Buenaventura, San Luis de Tolosa y un Milagro de San Ausías), pertenecientes a colecciones americanas, estén impregnadas de encanto. Se comprende ...
... Urraca de Castilla, se enfrentó a la nobleza y al sucesor de la Corona, Alfonso VII, quien lo desterró después de la muerte de la reina. Murió en un duelo con el conde de Tolosa.
... » aquitánico, que sirviera de muralla para el resto de la región, y que comprendía los condados de Tolosa, Cahors, Agen, Périgueux y Saintes, con capital en Toulouse. Así se fragmentaba de nuevo ...
... sucesor Ataúlfo, casado con Gala Placidia, hermanastra de Honorio, funda el reino de Tolosa, desde donde los visigodos llegan a España. Por su parte, los ostrogodos, rechazados por los hunos, llegan ...
(Del francés bataille). En alemán, Schlacht; en francés, Bataille; en inglés, Battle; en italiano, Battaglia. Combate de un ejército con otro o de una armada naval con otra. Detalle de la Batalla de ...
... puso fin a la expansión de la Corona de Aragón en la zona meridional francesa. Por su parte Montfort consiguió, como vasallo del rey de Francia, el condado de Tolosa y el señorío de Occitania.
... a Navarra la pérdida de las tierras de Guipúzcoa. Intervino destacadamente en la batalla de las Navas de Tolosa (1212) las ganancias económicas que de ello se derivaron dieron prosperidad a Navarra ...
... en los ríos de la Alemania central, que recuerdan los molinos de madera que llenan el Garona en Tolosa. Sirven, ante todo, para convertir el grano en harina. Los hace construir el señor, que impone ...
... conviven francos, mozárabes, mudéjares, judíos, etc., se concentran los combatientes de la batalla de Las Navas de Tolosa (1212), y en ella se dedican los caballeros francos a perseguir y matar judíos ...
... batalla del Salado, aunque sin consecuencia inmediatas, es un acontecimiento equivalente a la de Las Navas de Tolosa. Permitió a Alfonso XI continuar la guerra en el Estrecho de Gibraltar y expulsar ...
... (1217), Alcañiz, Zorita de los Canes (sobre otro musulmán), Guadalerzas, Alarcos, Las Navas de Tolosa, etc., todos del s. XIII.Bibliografía• Cecilio VALLEJO. “Arte cisterciense”. En Historia ...
... na familia aristocrática (era hijo de Alphonse de Toulouse-Lautrec, descendiente de los condes de Albi y Tolosa, y de Adèle Tapié de Céleyran), fue educado en el Liceo Fontares de Pau, donde pronto ...
... época carolingia fue centro de un condado que, convertido en vizcondado, pasó a formar parte del condado de Tolosa en el siglo XI. Fue el foco principal de la herejía albigense, que debe su nombre ...
... , los vascos se aproximaron al ducado de Aquitania, al que se unió Vasconia bajo el mando del patricio de Tolosa Félix, en el 660. Esta unión duró hasta el 768, en que Aquitania quedó incorporada ...
... ruina. Con la protección de Isabel I de Castilla, la Católica, y la ayuda de Juan de Tolosa, superior de los franciscanos observantes de Castilla, y más adelante con la del cardenal Francisco Jiménez ...
... contacto con Europa y conoció sus problemas, vio de cerca las tierras del conde de Tolosa (Toulouse), espiritualmente destrozadas por los herejes albigenses y valdenses, políticamente desgarradas ...
... transferido a Salamanca. Combatieron los palentinos con su obispo Tello en la Batalla de las Navas de Tolosa (1212); Alfonso VIII recompensó su bravura con la concesión de las cruces que se unían ...
La Valette,Jean Parisot de (región de Tolosa, 1494 - Malta, 1569), gran maestre (1557) de la Orden de Malta. Rechazó a los turcos que sitiaban Malta y fundó la ciudad de La Valette.
60 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información