Santiago de Compostela, siglo XIII. Destacó por su actividad trovadoresca desarrollada no sólo en Galicia sino, probablemente, también en las cortes portuguesa y castellana. Los límites cronológicos ...
Nombre popular que se da a los cánticos que celebran el nacimiento de Cristo, y que se extiende a los cantos litúrgicos de carácter popular relativos a este mismo acontecimiento. A partir del siglo ...
Término empleado para denominar la abertura superior de los membranófonos sobre la que se coloca el cuero o parche. Esta palabra con igual acepción se utiliza en varios países de Hispanoamérica. ...
... , cantón de Vaud, Suiza, 10-X-2010). Dame Joan Alston Sutherland. Soprano australiana. JOAN SUTHERLANDJoan Sutherland Nombre Joan Alston Sutherland Nacimiento 7 de noviembre de...
. Nombre que se da a las castañuelas en el País Vasco. Es práctica corriente su utilización por los bailarines como acompañamiento en determinadas danzas tanto sociales (ingurutxoak ttun-ttun) como ...
España, siglos XVIII-XIX. Cantante y actriz. Obtuvo grandes éxitos en los conciertos, óperas y dramas sacros que representó en su época, y especialmente en las tonadillas. Inició su carrera en 1783 ...
(n. 1932) Compositor, pianista y director de orquesta argentino, de verdadero nombre Boris Claudio Schifrin. Hijo de músico, empezó a estudiar piano a los seis años con Enrique Barenboim, padre del ...
... Alemania, 18-IX-2008). Compositor, director de orquesta y escenógrafo argentino. MAURICIO KAGELEl compositor argentino Mauricio Kagel. Nombre Mauricio Raúl Kagel Nacimiento 24 de diciembre de...
Algemesí (Valencia), siglo XVIII. Compositor, organista y teórico. Hijo del maestro albañil Tomás Adán y Caparroso y de Maria Àngels Guillorme García, también de una familia de constructores. Fue ...
(Il Prigionero). Ópera en un prólogo y un acto de Luigi Dallapicola, sobre un libreto del propio compositor inspirado en una novela corta de _Villiers de l’Isle-Adam_, _La torture par lEsperánce_ ( ...
Roda de Ter (Barcelona), 1900; Barcelona, 1979. Pianista y profesor. Comenzó los estudios de violín en su pueblo para dedicarse posteriormente al piano. Tuvo como maestros a Granados, Mas y Serracant ...
1. Conjunto de tres instrumentistas concertantes, y fragmento escrito para un conjunto de estas características.Programa de Enrique Granados de julio de 1897 en la que formó trío con Pau Casals y M. ...
Colombia. Departamento ubicado en el oriente del país con una extensión de 23.490 kilómetros cuadrados, forma parte de la región conocida como llanos orientales. En él se distinguen claramente dos ...
Término usado como sinónimo de monofonía y además como nombre de un estilo de canción para solista con acompañamiento instrumental, surgido a comienzos del s. XVII. Representó una reacción contra el ...
1. Intervalo que se produce en la gama diatónica entre dos notas que distan tres grados, salida y llegada incluidas. Según las alteraciones empleadas, la tercera puede ser normal o deformada; la ...
... piezas fueron editadas en la ciudad de Guayaquil, lo que hace suponer que probablemente Cabezas nació en aquella ciudad. Su nombre y sus composiciones populares también constan en los catálogos...
Acción y efecto de entonar. Inflexión de la voz según el sentido de lo que se dice, la emoción que se expresa y el estilo o acento en que se habla.MÚSICALa entonación o acento musical de la lengua pue ...
_José Antonio Calcaño (Foto: Fundación V. E. Sojo)_Caracas, 23-III-1900; Caracas, 11-IX-1978. Musicólogo, compositor y pedagogo.I. BIOGRAFÍAHijo de Emilio Calcaño Sanavria y de Josefina (Pepita) ...
Buenos Aires, 1-X-1911; Buenos Aires, 4-VI-1997. Compositor. Autor del vals peruano _Que nadie sepa mi sufrir_, de amplia repercusión internacional desde alrededor de 1950, cuando Edith Piaf lo ...
. Familia lingüística. Agrupa una serie de grupos aborígenes que habitaron las islas del mar Caribe (Cuba, Puerto Rico, República Dominicana y demás áreas de influencia), así como la parte continental ...
967 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información